Mazatlán,
Sin.- Los activistas sociales del
Partido Sinaloense nos encontramos muy contentos de venir a Mazatlán porque es
un instituto político que hace historia, pues para nosotros es algo de mucha
profundidad porque venimos a trabajar como lo hacemos todos los días del año, manifestó la presidenta del
secretariado de Activismo Social del PAS, Angélica Díaz de Cuen, al supervisar
y ponderar todo el gran trabajo que su esposo Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder
estatal y presidente del PAS en Sinaloa, pone en marcha con los subcomités
municipales y los cientos de comités seccionales de este instituto político que
consolidan a una gran estructura, no sólo en el sur de Sinaloa, sino también en
el centro y norte de la entidad.
Durante multitudinarias actividades PASalud que se realizaron este fin
de semana en el sur de Sinaloa, el centro y el norte de la entidad, donde se
aplican los 60 programas gratis del Partido Sinaloense, advirtió que el
diputado Cuen, quien encabeza el grupo parlamentario del Partido Sinaloense,
fue el único que dio a conocer públicamente la agenda legislativa del PAS,
antes de entrar a la Legislatura 61, donde Cuen también es presidente de la
Comisión de Educación.
Nos presentamos ante todo Sinaloa, agregó Díaz de Cuen, para agradecer el apoyo
que nos han brindado para llegar a este lugar, ya que somos la tercera fuerza
política de Sinaloa, por lo que seguiremos respondiendo con hechos, de manera
digna, al mandato que nos han conferido los sinaloenses.
Agregó que su esposo, el diputado Cuen, trabaja intensamente por mejorar
de manera sustantiva las condiciones de la sociedad, de sus grupos y sectores,
así como un mejor funcionamiento de las instituciones públicas de nuestro
estado.
Cuen ha dicho que el PAS se orienta por los principios y valores de
nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de donde derivan
a su vez los que rigen la vida del Partido Sinaloense.
Consideró que la humanidad vivió siglos de oscurantismo, de
autoritarismo del poder omnipotente de los monarcas. Y es el siglo de las luces
donde emerge lo que conocemos hoy como el Estado Moderno, el cual fue diseñado
para que hubiera una función equilibrada en los poderes públicos y se
respetaran los derechos de los ciudadanos, a partir del principio de división
de poderes, columna vertebral que tiende a armonizarlos y a respetar los
derechos humanos.
Se dice fácil, sin embargo, llegar a ese Estado de Derecho que costó
enormes sacrificios humanos y sociales.
La dignidad humana fue la razón esencial de la creación de todas las
instituciones sociales y públicas que hoy conocemos, las cuales deben de estar
al servicio de todos los individuos por igual, reflexionó la presidenta del
Secretariado de Activismo Social.
Por esto no es ninguna gracia que las instituciones brinden con
eficiencia sus servicios a favor de toda la colectividad, porque en su interior
se encuentra aún latente y vivo el espíritu de sus creadores.
En la Constitución Mexicana se hallan los anhelos independentistas de
quienes nos dieron patria y libertad; se encuentran también los sentimientos de
la nación, pregonados por Morelos; viven en ella los ideales reformistas del
Siglo XIX, así como la justicia social por la que se luchó en el movimiento
revolucionario encabezado por Madero.
Es el Maestro Cuen quien advierte que el PAS guiará su acción en todas
esas luchas, y velará por esa dignidad humana.
Luchará porque el Congreso del Estado de Sinaloa lleve a cabo un
efectivo control del gasto público y exista una auténtica transparencia en su
ejercicio, finalizó Díaz de Cuén.EC.
Exitoso PASalud realiza activismo social en el sur de Sinaloa
Héctor Melesio Cuén Ojeda, advierte que esta institución política guiará su acción en todas las luchas y velará por la dignidad de los sinaloenses
Fuente: Internet