Angostura, Sinaloa. La adquisición de 78 unidades entre vehículos y maquinaria pesada por parte del Ayuntamiento de Angostura desató señalamientos de opacidad y posibles irregularidades por parte de integrantes de Morena, encabezados por los delegados distritales del partido, César Mascareño Reyes y María Fernanda Gómez López.
En conferencia de prensa, Mascareño Reyes expuso que, aunque la llegada de nueva maquinaria representa un beneficio para el municipio, el proceso mediante el cual se concretó la compra carece de la claridad y legalidad que exigen las leyes de adquisiciones y arrendamientos del estado de Sinaloa.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en Línea Directa
“Se habla de alrededor de 78 unidades, pero nuestro presidente municipal no ha dicho el monto de esa compra-venta, si fue arrendamiento o compra de contado. Primero mencionó que era de contado y después que sería un endeudamiento a dos años”, denunció el dirigente morenista.
De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Sinaloa, cualquier compra que supere los 4 millones de pesos debe ser sometida a licitación pública. Sin embargo, Mascareño Reyes advirtió que en los portales oficiales del Ayuntamiento de Angostura no existen registros de licitaciones, facturas ni convocatorias relacionadas con esta adquisición.
“Lamentablemente no hay una rendición de cuentas clara. Se hizo una sesión de cabildo amañada, sin información completa, donde no se detallaron montos ni procedimientos de compra”, acusó.
Te podría interesar: El horno estará “encendido” en Sinaloa ¡Onda de calor dejará máximas por encima de los 40°!
El delegado morenista también recordó que la ley establece lineamientos estrictos para la compra de bienes con recursos públicos, los cuales sólo pueden realizarse de manera directa en situaciones de emergencia, situación que, aseguró, no aplica en Angostura.
“No anhelamos un endeudamiento a discrecionalidad. Sí queremos que el municipio tenga equipos y obra pública, pero no de esta forma opaca”, subrayó.
Mascareño Reyes hizo un llamado a las autoridades competentes, así como a los propios regidores y a la sindica procuradora, para que exijan cuentas claras y se transparente el proceso ante la ciudadanía.
“El cabildo fue engañado y, por ende, los votantes también. No podemos permitir que se manejen los recursos públicos a discrecionalidad. El manejo de la administración municipal debe cumplir no solo en el ámbito administrativo, sino también en el político y social”, concluyó.
Te sugerimos: Lirio que “tapiza” los ríos de Culiacán: una “plaga” que buscan convertir en tesoro. ¿De qué manera?
Hasta el momento, el alcalde Alberto Rivera Camacho ha evitado responder a los montos y condiciones en que se dio esta compra y se ha limitado a indicar que lo hará hasta que se concluya.