Guasave, Sinaloa. – El Centro de Autismo de Guasave (CAS) ya se está armando, es una excelente noticia que facilitaría el acceso a diferentes servicios que al momento son poco accesibles en el municipio, aseguró la directora de CAS, Estela María Robledo Conde.
Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La titular de CAS Sinaloa recordó que el ayuntamiento en conjunto con la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), y el Sistema DIF de Guasave, han trabajado desde el mes de marzo para hacer realidad este espacio para los niños con algún grado del Transtorno del Espectro Autista, sobre todo para aquellos que tengan dificultades para trasladarse a Culiacán, donde se encuentra el centro principal.
Debes leer: Alcaldesa impulsa creación del Centro de Autismo en Guasave; entrega apoyo a Asociación Neuro Brillando
“El centro de aquí todavía se está armando. Han tocado mucho las puertas porque están trabajando para la apertura, de poder cubrir las necesidades de manera local, ya que el Centro de Autismo se encuentra en la capital y representa para muchas personas un poquito difícil el llegar, tanto por el aspecto económico; por muchos aspectos, no pueden llegar a nosotros”, explicó.
Robledo Conde dio a conocer que el centro estará equipado y contará con los especialistas necesarios para brindar la atención que los infantes requieren.
Además, con el propósito de ofrecer los mismos servicios, y replicar los esfuerzos que se realizan en la capital del estado, dijo que se dará capacitación al personal de DIF Guasave y de la SEPyC.
Sugerida: En Sinaloa cerca de 27 mil personas viven con autismo; CAS atiende a 5 mil
“Vamos a estar capacitando a todo el personal tanto del DIF como de la Secretaría de Educación Pública para que en conjunto podamos replicar lo que se hace en Culiacán lo van a hacer aquí en Guasave”, dijo.
El proyecto tiene el respaldo del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien, comentó, “viene respaldando todo esto” y “tiene una alta sensibilidad y sabe que cada vez es más la necesidad en relación al espectro autista”.
Hasta el momento no se cuenta con una fecha de apertura, sin embargo, el inicio de las funciones depende de la capacitación y la retroalimentación de las autoridades, comentó.