Culiacán,
Sin.- Sólo inculcando valores en los jóvenes y empoderándolos con el
conocimiento es como el problema de la narcocultura irá desapareciendo en
nuestra sociedad; de no hacerlo, este sector de la población será un blanco
fácil de destruir y sus expectativas de vida para construir un futuro
promisorio serán coartadas, alertó Lizeth Guadalupe Cabanillas Padilla, alumna
de la Escuela Preparatoria ?Hermanos Flores Magón? de la UAS.
Cabanillas
Padilla, quien es una de los nueve jóvenes bachilleres de la Universidad
Autónoma de Sinaloa que fueron seleccionados por la Secretaría de Educación
Pública y el Gobierno de los Estados Unidos para realizar una estancia en este
país, explicó que el proyecto que ella, junto con Karen Paola González Rivas,
Eneida Montoya García, Juan Bautista Ojeda Coronel y Samaniego Jiménez, estarán
presentando en el evento internacional Jóvenes
en Acción, habla, precisamente, sobre el ?Empoderamiento y participación
juvenil para prevenir y contrarrestar la narco cultura en los estudiantes de su
unidad académica?.
Acompañada
por Felipa Acosta Ríos, directora de este plantel de la UAS, así como por la
docente y asesora del proyecto, María Concepción Cebada Hernández, Lizeth
Guadalupe comentó que, a nivel nacional, fueron mil los trabajos presentados en
la convocatoria que hizo el programa binacional Jóvenes en Acción, de los cuales sólo 23 fueron seleccionados y dos
de ellos de Sinaloa, producto del trabajo de la investigación hecha por
estudiantes de las preparatorias ?Hermanos Flores Magón? y ?San Blas?, ambas de
esta casa de estudios.
La
joven bachiller destacó que en la presentación que realizarán ella y sus compañeros
ante miles de adolescentes de todo el mundo, hablarán sobre la influencia de la
narcocultura en los jóvenes entre los 15 y 18 años de edad en Sinaloa, y que
también abordarán, de forma precisa, cómo este impacto negativo se puede
revertir con el fomento de los valores y una buena educación, donde la escuela y
padres de familia juegan un papel fundamental.
Manifestó
que ella y sus compañeros están ansiosos por participar a este evento
internacional, el cual dará inicio a mediados del mes de julio, y además de
estar en la ciudad de Washington participando en el magno evento, también
tendrán la oportunidad de visitar otros estados del país norteamericano,
llevando el mensajea muchos jóvenes sobre el empoderamiento que deben tener
para evitar caer en manos desgarradoras como es el narcotráfico.
Acosta
Ríos, por su parte, apuntó que para la ?Hermanos Flores Magón? es de mucha
importancia que cinco de sus estudiantes participen en el programa Jóvenes en Acción, no sólo porque
pondrán en alto el nombre de la Universidad en el contexto internacional, sino
porque también llevarán el orgullo de representar a Sinaloa en otro país y,
sobre todo, porque llevan un mensaje positivo que mucho aportará para tener
jóvenes más sanos.IN
Estudiantes de la UAS participarán en el programa Jóvenes en Acción, en EU
Lizeth Guadalupe Cabanillas Padilla manifestó que en la presentación que realizarán ella y sus compañeros ante miles de adolescentes de todo el mundo, hablarán sobre la influencia de la narcocultura en los jóvenes en Sinaloa
Fuente: Internet