Guasave, Sinaloa.- El talento académico y la dedicación a la conservación ambiental han dado frutos para Mildred Alpízar, estudiante del posgrado en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (Ciidir) Unidad Sinaloa, ubicado en Guasave.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Su proyecto de investigación sobre tortugas marinas le valió el premio Archikar a la mejor presentación en la modalidad de póster en un destacado simposio internacional de vida silvestre celebrado recientemente.
El talento académico y la dedicación a la conservación ambiental han dado frutos para Mildred Alpízar | Foto: Martha L. Castro
La joven investigadora, originaria del Estado de México, se encuentra inscrita en el programa de maestría del Ciidir Sinaloa, aunque su trabajo de campo se desarrolla en las costas de Guerrero y Oaxaca, dos zonas clave para la reproducción de tortugas marinas, dio a conocer su tutor, Álan Zavala Norzagaray, doctor investigador.
Puede leer: Sinaloa enfrenta una sequía sin precedentes en más de cuatro décadas; presas están casi secas: Diputado
Además, ha colaborado previamente en proyectos de conservación en Costa Rica, una de las regiones más reconocidas a nivel mundial por la protección de estas especies.
Zavala Norzagaray, jefe del Departamento de Vida Silvestre del Ciidir Sinaloa y director de tesis de Alpízar, destacó la relevancia del premio, así como la decisión de la estudiante por elegir Guasave como sede de su formación de posgrado, pese a tener múltiples opciones en otros estados e incluso en el extranjero.
“Mildred eligió al Ciidir y nuestro proyecto en Guasave para realizar su maestría. Es una estudiante comprometida, que ha demostrado excelencia académica. El premio Archikar reconoce la calidad científica y la pertinencia de su trabajo en el contexto internacional”, señaló el investigador.
Debería leer: Protección Civil de Guasave clausura antena por falta de permisos y riesgo de explosión
La decisión de la estudiante por elegir Guasave | Foto: Martha L. Castro
El reconocimiento fue otorgado en el marco del 43° Simposio Internacional sobre Conservación de Especies Silvestres, en el que investigadores y estudiantes de todo el mundo presentaron avances sobre distintos proyectos de protección animal.
La modalidad de póster en la que Mildred resultó ganadora, consiste en mostrar los resultados del estudio a través de un cartel con información detallada: antecedentes, objetivos, metodología y resultados, además de sostener un diálogo directo con otros investigadores interesados.
Debería leer: ¡Todo listo! Próxima semana Rubén Rocha pondrá la primera piedra del puente Bellavista-Las Glorias
Actualmente realiza su estancia académica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Sinaloa. Mildred Alpízar reside en Guasave, donde desarrolla la mayor parte de su proyecto de investigación. En esta labor cuenta no solo con la tutoría del doctor Álan Zavala, sino también con el apoyo de un investigador externo con sede en Estados Unidos, lo que refuerza la dimensión global del estudio.
Este logro no solo enaltece el nombre de la estudiante, sino también el del Ciidir Sinaloa, al posicionarlo como un referente académico y científico en el campo de la conservación de tortugas marinas y vida silvestre.
Este logro no solo enaltece el nombre de la estudiante, sino también el del Ciidir Sinaloa | Foto: Martha L. Castro
Le recomendamos: Hey joven ¿cómo anda tu salud mental? Hacen sinergia CIJ e IMJU en Guasave para prevenir adicciones
El reconocimiento a Alpízar ya ha sido destacado públicamente por el propio centro de investigación, que publicó una felicitación oficial a través de sus canales institucionales, subrayando la importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y aliados internacionales.
Con este premio, Guasave se consolida como una sede emergente de investigación ambiental de alto nivel, demostrando que desde el noroeste de México también se puede impactar positivamente en la conservación global de las especies en peligro.