Ciudad de México.- Este domingo 21 de junio inicia oficialmente el verano en México y el hemisferio norte del planeta.El verano se caracteriza por temperaturas cálidas y días lluviosos, así como una prolongación del día y una disminución de la noche.Durante finales de junio, todo julio y agosto, así como parte de septiembre se registra un crecimiento mayor de las plantas y un reverdecimiento de los cerros.Será entre el 20 y 21 del noveno mes del año que llegue el otoño, donde los días se acortan y las noches se alargan.VeranoEl verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal)1 precisa su término.En diversas culturas, las estaciones comienzan en diferentes fechas, basadas en fenómenos astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur es invierno en el hemisferio norte. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el hemisferio norte, o austral, cuando ocurre en el hemisferio sur.Sin embargo, a veces, el verano se define como la totalidad de los meses de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y como la totalidad de los meses de junio, julio y agosto en el hemisferio norte. En la zona intertropical a veces se emplea el término “verano” para referirse a la estación seca, e “invierno” para la estación lluviosa de alta pluviosidad.AA
Este domingo inicia el verano
Durante finales de junio, todo julio y agosto, así como parte de septiembre se registra un crecimiento mayor de las plantas y un reverdecimiento de los cerros
Fuente: Internet