Mazatlán, Sinaloa. El sector empresarial del ramo de la construcción está entrando en una recesión y los proyectos que aún se mantienen tienen un desarrollo muy lento, así lo dio a conocer Hugomar Peraza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Dijo que la línea de ascenso que se tenía desde el año pasado este 2025 permanece completamente en horizontal, y que gracias a la obra pública que está vigente es lo que mantiene con ilusión a los constructores locales, que están en espera de que mejore la inversión privada porque se necesita más trabajo.
La construcción en Mazatlán está en la puerta de la recesión / Foto: Juan Gabriel Franco
Agregó que la ocupación de empresas constructoras locales con la inversión municipal actualmente gira en alrededor de un 70 por ciento y el trabajo en construcciones con empresas privadas la ocupación está en un 50 por ciento y no les preocupa la competencia foránea.
“Lo que nos preocupa ahorita es un mercado que se contrae, un mercado que no compra, entonces quien elabora un producto se limita y eso es lo preocupante. Entonces, esperemos a que cambien las condiciones en Mazatlán, en nuestra región que es Sinaloa y porque no en todo México para que ocurra el cambio”.
Sugerido: Municipio de Mazatlán enfocará su obra pública al sentido social; descartan obra “emblema” este 2025
La construcción en Mazatlán está en la puerta de la recesión / Foto: Juan Gabriel Franco
Sobre el conflicto que se generó con un trabajador de la construcción con un vecino del fraccionamiento Palos Prietos, que terminó es un desmán, el dirigente de CMIC opinó que el lamentable hecho puede servir de experiencia para que las constructoras cuenten con área adecuada dónde ofrecerles alimento, y sobre todo que sea un lugar limpio y de sana convivencia.
Puede interesarte: Para dinamizar la economía de Mazatlán 80 % de obra pública directa se asigna a constructoras locales