Guasave, Sinaloa. En Guasave, una de las principales causas de muerte es el infarto agudo de miocardio, una condición que exige atención inmediata y de alta especialidad para salvar vidas. Sin embargo, hasta ahora, los pacientes debían ser trasladados a hospitales de Culiacán u otras ciudades para recibir tratamiento adecuado, una demora que en muchos casos podía marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Debes leer: ¡Por fin! Guasave estrenará hospital de tercer nivel: ESMED ya tiene fecha de apertura
Con la próxima apertura del hospital Esmed Guasave, esta realidad está a punto de cambiar. Por primera vez, el municipio contará con una sala de hemodinamia, una unidad médica de alta tecnología destinada al diagnóstico y tratamiento urgente de enfermedades cardiovasculares, como el infarto al corazón.
“Aquí en Guasave, probablemente la principal causa de mortalidad son los infartos agudos de miocardio. Con ESMED vamos a contar con una sala de hemodinamia que nos permitirá atender esta condición de inmediato, sin necesidad de trasladar al paciente a otra ciudad”, explicó el doctor Arián Edel Armenta González, médico reumatólogo y presidente de la sociedad Esmed.
Además de la hemodinamia, el hospital contará con una unidad de cuidados intensivos (UCI) equipada para responder a casos graves y urgencias críticas.
Esto representa un cambio histórico para la atención médica en Guasave, donde la falta de infraestructura hospitalaria ha obligado a cientos de familias a buscar ayuda en otros municipios, aun en situaciones límite.
“Muchos pacientes han perdido la vida simplemente por no contar con los servicios adecuados a tiempo. Tener un infarto y tener que esperar un traslado es una carrera contra el reloj. Con Esmed, la atención será inmediata y en casa, con el respaldo de profesionales altamente capacitados”, destacó el médico.
El impacto va más allá del área cardiovascular. El hospital contará con urgencias pediátricas, traumatología, cirugía general, medicina interna, gineco-obstetricia con enfoque maternofetal, dermatología, geriatría, otorrinolaringología y cirugía bariátrica, entre otras especialidades, consolidando a Guasave como un punto de referencia regional en servicios médicos.
Te sugerimos: En lo que va de 2025, Mazatlán y San Ignacio concentran 31 casos de dengue, pero ninguno está activo
Esto no solo representa un alivio para los habitantes locales, sino también para pacientes de Sinaloa de Leyva, Guamúchil, Angostura y comunidades del centro-norte del estado, que ahora podrán ser atendidos en una ubicación más cercana y con calidad de primer nivel.
“Cuando una persona está enferma, lo último que quiere es tener que viajar. Este hospital nos va a permitir recibir tratamientos aquí, sin separarnos de nuestras familias ni enfrentar gastos extra de transporte, hospedaje o alimentación fuera del municipio”, agregó la ingeniera Aidalí Camacho Bobadilla, líder del proyecto.
La infraestructura médica se complementará con un equipo humano de alto nivel: médicos especialistas, personal de enfermería, técnicos y personal de apoyo. En su primera etapa, Esmed contará con alrededor de 45 trabajadores, y se espera que esa cifra aumente conforme se amplíen los servicios y crezca la demanda.
Además, la llegada de Esmed tendrá repercusiones económicas positivas para la región. Generará empleos directos e indirectos, aumentará la demanda de bienes y servicios —como vivienda en renta, transporte y alimentación— y atraerá inversión médica privada mediante el programa de integración de especialistas.
“Un hospital así no solo salva vidas, también dinamiza la economía. Cada médico que se suma, cada familia que evita viajar, cada paciente que se queda aquí a recuperarse representa un movimiento económico positivo para Guasave”, subrayó Macho Bobadilla.
Esmed, más que un hospital, es un proyecto de salud y desarrollo para Guasave. Su misión es clara: que ninguna vida se pierda por falta de infraestructura, que cada enfermedad reciba tratamiento oportuno, y que la comunidad crezca en torno a un sistema de salud fortalecido, moderno y humano, sin que el costo sea demasiado oneroso, pues los servicios estarán al alcance de la economía guasavense.
Puedes leer: Ante altas temperaturas, Salud anuncia más dispersión de Vida Suero Oral en unidades médicas de Sinaloa
Con la apertura de Esmed, Guasave da un paso decisivo hacia una nueva era: una en la que la salud deje de ser un privilegio lejano y se convierta en un derecho garantizado, justo aquí, en casa.