Al momento

CELEBRACIÓN

Escuela Náutica de Mazatlán celebra 145 años de fundación y de cumplir con estándares internacionales

En las instalaciones del plantel autoridades encabezaron la celebración y destacaron el papel de las mujeres en áreas que antes eran consideradas exclusivas para los hombres

Celebración número 145 por la Escuela Náutica en Mazatlán por el Día de la Mujer
Celebración número 145 por la Escuela Náutica en Mazatlán por el Día de la Mujer | Foto: Laura Gálvan

Mazatlán, Sinaloa. La Escuela Náutica Mercante de Mazatlán “Antonio Gómez Maqueo”, celebró con una gran ceremonia protocolaria el 145 aniversario de su apertura, en donde refrendó el compromiso de seguir formando profesionales en las licenciaturas de Piloto Naval y Maquinista Naval, y se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo presidió el evento en donde se entregaron reconocimientos por años de servicio a personal de la institución, a alumnos destacados, y condecoraciones al mérito docente.

Sigue la información del Sur de Sinaloa: Línea Directa – Sección Sur

Durante el mensaje oficial de la ceremonia, la subdirectora de Formación Docente del plantel, Fátima Duarte Flores, dijo que la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán tiene una historia llena de logros y contribuciones al desarrollo marítimo de México. Fundada en el año 1880, ha sido el pilar fundamental en la formación de generaciones de marinos mercantes que han llevado en alto el nombre de nuestro país en los mares del mundo.

“A lo largo de los años nuestra escuela ha evolucionado, adaptándose a las nuevas tecnologías y desafíos del comercio marítimo, consolidándose como un referente en la educación náutica nacional e internacional. Nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de esta historia y de seguir preparando a hombres y mujeres con vocación y pasión por el mar”.

Te podría interesar: Buscan a pareja desaparecida en Mazatlán; no se sabe nada de Magaly y Ángel desde el 27 de febrero

Duarte Flores mencionó que durante mucho tiempo la navegación fue considerada una profesión exclusiva para los hombres, pero gracias a la lucha de muchas mujeres valientes y a los cambios en la sociedad, hoy son cada vez más mujeres que se insertan en la marina mercante aportando su talento, disciplina y compromiso en esta noble labor.

A este respecto, Alejandro Camacho Arteaga, director de la Escuela Náutica, destacó que actualmente son 287 estudiantes hombres y 26 mujeres, en las dos carreras que ofrece la institución.

Te sugerimos: “Más que nunca, Cruz Roja necesita apoyo de la ciudadanía”: con desfile inicia la colecta en Mazatlán

Durante la ceremonia, se destacó que hace 30 años se graduó la primera mujer en esta escuela, lo que significó un acontecimiento trascendental en la historia de la institución, y abrió las puertas a toda la población, ya que la Marina Mercante no distingue género.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.