Al momento

CRISIS HÍDRICA

“Es una contingencia extraordinaria”: Rocha solicita declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este lunes se enviará la solicitud a Protección Civil nacional

Gobernador Rocha Moya mostrando la solicitud firmada para la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa
Gobernador Rocha Moya mostrando la solicitud firmada para la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa. | Foto: Samuel Real

Culiacán, Sinaloa. El Gobierno de Sinaloa enviará este lunes 14 de abril una nueva solicitud para que se dé la declaratoria de emergencia por la sequía en el estado, informó el gobernador Rubén Rocha Moya, al considerar que las condiciones climáticas actuales son extraordinarias y representan una contingencia real.

Durante su tradicional conferencia de los lunes, el mandatario estatal explicó que una primera solicitud fue enviada en diciembre de 2024, pero fue rechazada por la Coordinación Nacional de Protección Civil. No obstante, señaló que la situación ha empeorado, por lo que insistirá formalmente en una nueva petición.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Es una contingencia extraordinaria por sequía, por tanto, hoy mismo voy a mandar la solicitud”, afirmó.

Rocha Moya sostuvo que esta medida es necesaria ante el bajo almacenamiento de agua en las presas que en su totalidad es menor al 7.4 por ciento, así como el impacto en cultivos agrícolas y la afectación directa al consumo humano en diversas comunidades.

Te sugerimos: Presas de Sinaloa se encuentran al 7.7 % de su capacidad

Asimismo, subrayó que la intención es activar apoyos federales que permitan mitigar los efectos de la crisis hídrica que ya afecta a más de una decena de municipios en Sinaloa.

En la misma conferencia semanera Rocha Moya firmó la solicitud que será enviada este mismo lunes a las autoridades federales, como respuesta a las múltiples peticiones ciudadanas y al llamado de diversos diputados locales para atender la emergencia.

El gobernador sinaloense explicó que instruyó al director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, para que, en coordinación con las instancias correspondientes, se realizara un análisis detallado del impacto de la sequía, diagnóstico que fue incorporado en la solicitud formal.

“Lo que esperamos nosotros es que, de manera material, instrumental, se nos pueda hacer llegar apoyo, por ejemplo, la posibilidad de poner plantas potabilizadoras, que ya las hemos tenido en 2022, eso es muy importante. Todavía estamos en condiciones de que esas plantas puedan instalarse en los diques y de ahí llenar los sistemas para llevarlas a los diferentes pueblos”.

Cabe destacar que dicha solicitud cuenta con respaldo técnico con datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con un diagnóstico actualizado del panorama en el campo y en las zonas urbanas con reportes de escasez.

Podría interesarte: La sequía afectará las cosechas en Sinaloa; muchos cultivos no recibieron suficiente agua: productores

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más
Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.