Al momento

TRADICIONES

¡Es hoy! Este viernes dan inicio las tradiciones mayo-yoremes con el primer conti en Ahome

En el caso de San Miguel Zapotitlán, el evento está programado a partir de las cuatro de la tarde

Foto: Cortesía. | ¡Cumpliendo su manda! Cientos de judíos celebran el 4to. viernes de conti en San Miguel Zapotitlán.

Los Mochis, Sinaloa. Este viernes 7 de marzo marca el inicio de los ritos más vistosos y emblemáticos de la etnia mayo-yoreme asentada en el centro-norte y norte de Sinaloa, con el primer conti ceremonial previo a la Semana Santa.

Los únicos municipios de la entidad con centros ceremoniales y sitios sagrados son: Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos, Guasave, Sinaloa y Angostura.

Te sugerimos: San Juan le cumple a yoremes: lluvias inician a la par de los baños al santo en centros ceremoniales

En el caso de la comunidad de San Miguel Zapotitlán, es donde se ubica el más grande y que concentra el mayor número de “judíos” o “fariseos”. Asimismo, las autoridades indígenas ya están listas para recibir a los visitantes que acuden a vivir la experiencia y conocer sus danzas, música e indumentaria característica de la tradición.

La gobernadora (cobanaro) tradicional Virgen de Rita Aguilar Cevejeca explicó donde iniciará el recorrido que realizan los judíos.

“Ya están invitados al primer conti, que los visiten, y pues, estamos esperándolos en el centro ceremonial, y pues, todo va a salir bien con el favor de dios”, dijo

La gobernadora tradicional precisó que, en cada inicio de la celebración de cuaresma, se cuenta con una gran cantidad de personas que llegan a San Miguel de diferentes comunidades, por lo que este año se esperan mismos resultados.

Añadió que ya están listas todas las preparaciones para el recorrido, la llegada de los judíos a la iglesia y la música para la gente presente.

El primer conti es parte importante de la tradición mayo-yoreme. Esta conmemoración marca el inicio de las celebraciones de cuaresma y la Semana Santa.

La Iglesia San Miguel de Arcángel invita a todas las familias a ser partícipes de este evento y conocer de cerca los usos y costumbres de la etnia mayo-yoreme.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Kelvin Zamudio

Kelvin Zamudio

FotógrafoReportero

Kelvin Zamudio

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.