Al momento

GUASAVE

Entre tijeras y trompetas se cumplió la profecía de don Agapito. ¡Así nacieron los Hermanos Cota!

“Algo bueno va a salir de esto, plebes”. Un sueño anunciado del padre peluquero, de quien heredaron el don de la música para trascender fronteras

Foto: Cortesía. | Porque mientras haya música en Sinaloa, el sonido de los Hermanos Cota seguirá resonando.

Guasave, Sinaloa. La historia de los Hermanos Cota tiene su origen en las manos laboriosas de don Agapito Cota Valdez, un hombre que combinaba su destreza como peluquero con una pasión innata por la música. Mientras él esculpía cabelleras en su barbería de Guasave, sus hijos, trompeta en mano, convertían el salón en un improvisado escenario. Entre cada corte de cabello y el sonido de las tijeras resonaban las notas que anticipaban un destino musical inevitable.

“Estos plebes van a hacer algo en la vida”, solía decir don Agapito, con una mezcla de orgullo y resignación. Aunque a veces sus clientes se quejaban del estruendo de las trompetas, él nunca dejó de creer en el talento de sus hijos.

Debes leer: Los Hermanos Cota “echarán la casa por la ventana” ¡Celebrarán 50 años de música con una gran sorpresa!

Don Agapito era originario de Santa Quitería, municipio de Sinaloa. Su madre, Virgilia Cota Berrelleza, de El Fuerte, de ascendencia mulata y ojos claros. Los Cota crecieron en un entorno donde la música era más que una afición; era una tradición.

Los siete hermanos varones heredaron la pasión de su padre. Aunque la familia estaba compuesta por 12 hermanos, fueron seis los que con dedicación y talento dieron vida a los Hermanos Cota. Desde la tarola hasta el trombón, cada instrumento era un eco de la herencia musical de don Agapito.

Recomendada: ¡De Guasave para el mundo! Hermanos Cota, la historia de una banda que trascendió fronteras

El emotivo reencuentro de los pioneros

Hace apenas unos días la alineación original de los Hermanos Cota se reunió para revivir los momentos que marcaron su trayectoria. Después de años sin compartir escenario, los pioneros de la agrupación se abrazaron en un prefestejo cargado de nostalgia y alegría.

“Fue un momento lleno de emociones y recuerdos. Hacía mucho que no estábamos juntos. Nos hemos visto por separado, pero estar todos otra vez fue algo muy especial”, compartieron los músicos.

Guasave, el corazón de los Hermanos Cota

Si bien nacieron en Mochicahui, El Fuerte, los Hermanos Cota reconocen a Guasave como su verdadero hogar musical. La ciudad no solo los vio crecer, sino que también les brindó una comunidad que celebró y acompañó cada uno de sus logros.

“Guasave nos ha dado mucha alegría. Aquí dejamos nuestro corazón”, afirmaron con cariño.

Puede interesarte: ¡De Guasave para el mundo! Hermanos Cota celebran sus 49 años de trayectoria musical

La banda La Popular, fundada por don Agapito, fue la primera plataforma en la que los hermanos demostraron su talento. Con el trombón como símbolo de orgullo familiar, su música se convirtió en la banda sonora de incontables festividades sinaloenses.

Hoy, después de cinco décadas de trayectoria, los Hermanos Cota siguen dejando huella en la música regional mexicana. Su legado, nacido entre tijeras y trompetas, es un testimonio de la perseverancia, el talento y el amor por sus raíces.

Sigue leyendo: “Yo de grande quiero ser así”, expresan los pequeños durante la Feria de Seguridad en Guasave

Con cada presentación los Hermanos Cota rinden homenaje a su padre, a su madre y a la tierra que los vio nacer. Porque mientras haya música en Sinaloa, el sonido de los Hermanos Cota seguirá resonando.

¡Que viva la música de los Hermanos Cota, orgullo de Sinaloa!

Conoce toda la información del Norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.