Culiacán, Sinaloa. – Más del 60 por ciento de las empresas en México están utilizando inteligencia artificial (IA) en algunos de sus procesos o área de trabajo, sin embargo hay una rezago tecnológico en su uso de manera efectiva en las Pymes, declaró Heber Martínez, representante de Laboratorio Digital.
Sigue la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Entrevistado en la primera emisión de Línea Directa y a pregunta expresa, el especialista afirmó que en Sinaloa sí hay empresas que ya están incorporando robots o la IA para sustituir procesos que estaban a cargo de humanos.
En ese sentido, advirtió que las empresas que no estén alineadas a la inteligencia artificial, en unos años quedarán obsoletas.
Debes leer: ¡Sorprendente! Desarrollan modelo de inteligencia artificial que diagnostica enfermedades oculares
“El 60% de las empresas mexicanas ha empezado a utilizar IA generativa en alguna de sus formas. Sin embargo hay un rezago tecnológico en su uso de manera efectiva en las PyMEs. Todas las empresas, quien no esté dentro, quien no tenga algunos de sus procesos alineados a la IA van a quedar obsoletas”, dijo.
Heber Martínez expuso que actualmente los empleos o las áreas que más están siendo afectados son aquellas que tienen que ver con tareas repetitivas, como las empresas que se encargan del ensamblado, maquiladoras, escritores, abogados, la parte de contabilidad.
Más en Sinaloa: OpenAI colaborará con Estados Unidos para usar Inteligencia Artificial en seguridad nuclear
En este último, explicó que la IA si bien no va a reemplazar a la contabilidad, sí va a hacer que se haga más sofisticada o que las personas que están trabajando en esas áreas tengan que ocuparse a tareas más importantes que repetitivas.
Agregó que otras de las áreas donde también se está dando y que no es el futuro, sino el presente, son los departamentos que tienen que ver con Call Center, área que cada vez se irá haciendo más obsoleta.