Mazatlán, Sin.- En México no hay paz y seguridad si no es con justicia, y para que se logre esa paz y seguridad, es importante la renovación al poder judicial de la federación, comentó la ministra de la Suprema Corte de la Nación, Yazmín Esquivel Mossa.
Durante una rueda de prensa, luego de impartir la conferencia Importancia de la Justicia para lograr la paz y la seguridad en México, en la Universidad Autónoma de Sinaloa, la ministra comentó que la próxima elección de jueces y magistrados será histórica y que es confiable.
Te sugerimos: “La justicia debe dejar de ser un privilegio”: Darlene Rojas, candidata a ministra de SCJN
Comentó que está convencida que la mayoría de las personas sí saben que habrá elecciones el 1 de junio y que para poder conocer a los candidatos el INE ha puesto un código QR en las credenciales donde pueden buscar la información sobre los candidatos.
“Una de las preguntas que nos hacen con frecuencia es cómo conocer a los candidatos y es a través de esta plataforma que puso el Instituto Nacional Electoral a disposición de las mexicanas y mexicanos que a través de un código QR de la credencial de elector se puede acceder a CPU conoce tu candidato, práctica tu voto, ubica tu casilla”.
Recalcó que es importante la participación de todas y todos los mexicanos en estas elecciones y que la participación de los medios de comunicación es fundamental para dar a conocerlas y que se llevarán a cabo el 1 de junio próximo.
Lee también: TEPJF no puede invalidar suspensiones de amparo contra elección judicial, determina la SCJN
El principal reto para los jueces y magistrados, dijo, es transformar la justicia y acabar con la corrupción, el nepotismo que tanto daño le han hecho a la institución y a México.
Destacó que esta nueva generación de jueces que van a ser elegidos por la población, deben de ser humanistas y deben estar conectados con la ciudadanía.
La ministra resaltó que, de acuerdo a una estadística del Inegi, los jueces son los peores evaluados en tema de corrupción solo después de la Policía de Tránsito, por lo que era urgente reformar y urgente cambiar el sistema de justicia del país.
Esquivel Mossa hizo un llamado a la población para que se informen sobre este proceso electoral y que el 1 de junio salgan a las casillas a votar para elegir a los jueces y magistrados.