Culiacán, Sin.- A unas semanas de que se lleve a cabo el proceso de elección de jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, algunos candidatos han hecho un llamado a la ciudadanía para conocer su trayectoria y así tomar la mejor decisión.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la tercera emisión de Línea Directa, fue entrevistada Darlene Rojas Olvera, candidata a ministra de la Suprema Corte, quien, con más de 15 años de experiencia en la defensa de los derechos laborales, busca ocupar este cargo para darle un nuevo sentido a su labor.
Rojas Olvera se ha desempeñado como presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de profundizar en todo lo relacionado con el derecho laboral en materia judicial, lo que le permitió dimensionar el gran trabajo que aún queda pendiente en este tema.
Entre algunas de las acciones que logró impulsar durante su gestión como presidenta, destaca la defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras embarazadas, quienes en algunos casos eran despedidas de manera injustificada por esa misma razón.
Podría interesarle: Avanza INE en impresión de boletas para elección del Poder Judicial
En cuanto a la posibilidad de llegar a la Suprema Corte como ministra, la candidata aseguró que representaría un acto de confianza en que es posible mejorar la forma en que se imparte justicia en el país, además de acercar el derecho a todas las personas, sin importar clase social o estigmas.
“La justicia debe dejar de ser un privilegio, no es solamente para las élites, o aquellas personas que tienen para pagar un abogado, a partir de esta convicción, siempre he estado al servicio del pueblo, y creo que esa visión, hoy ya se debe de trasladar a la Suprema Corte de Justicia, en donde tengamos una justicia cercana, empática, eficiente y profundamente humana”, agregó la candidata a ministra.
Entre sus compromisos, Rojas Olvera afirmó que demostrará su independencia del Poder Ejecutivo mediante hechos transparentes, resultados imparciales y justos en favor de la justicia, sustentados siempre en la rendición de cuentas hacia quienes han confiado en el Poder Judicial.
Debe leer: INE concede 48 horas al Senado para corregir errores en lista de candidaturas al Poder Judicial
Además, señaló que, para lograr que las resoluciones y posicionamientos no respondan a intereses o banderas políticas, los ministros deben ser elegidos por la propia ciudadanía y actuar con claridad y apego a la ley en cada caso que se les presente.
Finalmente, Darlene Rojas Olvera informó a la ciudadanía que, en caso de decidir apoyar su candidatura, podrán encontrarla en la boleta morada, destinada a la elección de ministros y ministras, donde aparecerá con el número 27. Al votar por ella, expresó, estarían otorgándole su confianza para ocupar el cargo.