Mazatlán, Sin.- La tormenta tropical Norma dejó en Mazatlán un acumulado de 220 milímetros de lluvia que se registraron entre las 06:00 horas del domingo 22 de octubre, a 10:00 horas de este lunes 23.
Ante esta excesiva precipitación, el presidente municipal, Édgar González Zatarain, encabezó un recorrido por diversos puntos de la ciudad y de la zona rural para constatar la situación que se tiene en el municipio de Mazatlán y hacer un recuento de daños.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Alcalde Édgar González Zatarain dando un recorrido por la ciudad
Algunos poblados que quedaron incomunicados son Escamillas, El Tecoyonqui, El Recodo, Cofradía, Los Llanitos y La Noria, en donde se registraron afectaciones de caminos.
“Se está haciendo un recuento de todas las viviendas o las afectaciones que hubo en esos lugares. Bienestar social junto con Bienestar del estado y Protección Civil van hacer el levantamiento de todo lo que fue dañado y vamos a continuar nosotros en el transcurso del día monitoreando por si hay algún otro problema que se haya presentado”.
Personas caminando a través de una calle inundada
Édgar González adelantó que tras el primer balance que se tiene, a partir de mañana martes se realizarán los trabajos necesarios en los caminos y accesos a las comunidades que se cortaron.
En la zona urbana los principales daños se registraron en Pradera Dorada, en las zonas bajas de Ampliación Villa Verde, Villa Verde, Foresta, Francisco I. Madero, López Mateos, Jacarandas y El Toreo.
Elementos de rescate llevando a menores en su espalda por una calle inundada
Podría interesarte: “Todo se mojó”: El agua de “Norma” cubrió la colonia López Mateos en Mazatlán
Por la mañana de este lunes, sólo otras cinco personas más se trasladaron a los albergues, pese a los llamados que se hizo a los habitantes de las zonas bajas del municipio, quienes optaron por no abandonar su domicilio.
El alcalde hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para que durante las lluvias no se acerque a las zonas de riesgo como canales pluviales y arroyos, para que eviten en lo posible accidentes como los ocurridos este lunes por la mañana.