Guasave, Sinaloa. Con el objetivo de sensibilizar al aparato de Gobierno Municipal por iniciativa de la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, se llevó a cabo este viernes el primer acercamiento del programa de capacitación que tendrán los funcionarios de primer nivel en perspectiva de género, pues el plan es que se formalicen las acciones y la agenda de actividades gubernamentales, tomando en cuenta este enfoque, informó Rocío Arely Avendaño Gálvez, presidenta del colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses.
Se explicó que el programa de capacitación que se estará realizando en el interior del Ayuntamiento de Guasave será para todos, pero se está iniciando con quienes son los que toman decisiones. La presidenta del colectivo Mujeres Activas Sinaloenses expuso que lo que se pretende es desactivar el chip de catalogar que las acciones en razón de género únicamente las ejecutan las instituciones y organismos de mujeres.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Es así que la intención es que todas las dependencias municipales se involucren y que trabajen con dirección a la sensibilización de crear una agenda en la que se contemple la perspectiva de género.
Rocío Arely Avendaño Gálvez, presidenta del colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses.
“Con la intención de darles un espacio de capacitación sobre perspectiva de género, la importancia que tiene en la planeación, en el desarrollo de acciones, de un calendario de actividades, entre otras. Es empezar con las personas que tienen injerencia en la toma de decisiones en este municipio, porque pensar que los temas de género solamente son de mujeres o de instituciones de mujeres, es un mito”, explicó.
Podría interesarte: “Paulina no es un número más, hoy se convierte en nuestra bandera de lucha”: Immujeres pide justicia
Como colectivo instructor de la capacitación, se informó que es el primer municipio del estado que inicia con esta capacitación, misma que será de forma escalonada de arriba hacia abajo, de forma vertical para que la información se baje a los demás funcionarios y colaboradores del Ayuntamiento.
Rocío Arely Avendaño Gálvez, presidenta del colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses, precisó que están abiertos a trabajar con otros municipios, considerando que es necesario que cada uno de los 20 que comprende el estado se enfoquen en acciones y temas de género.
Te sugerimos: Protección Civil Guasave lanza recomendaciones por alto oleaje en las costas de Sinaloa