Culiacán, Sinaloa. El déficit de policías en Culiacán se ha estado atendiendo, no a partir de las evaluaciones de Control y Confianza o de la ola de violencia que inició el 9 de septiembre, ya que por lo menos se necesitan mil 500 elementos en la capital sinaloense, informó el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.
Debes leer: “Esto no nos va a parar; redoblaremos esfuerzos para dar con ellos”: SSPE tras ataque a policías en Culiacán
Lo anterior, lo respondió al ser cuestionado sobre la incertidumbre que ha generado el hecho de que podría incrementar el déficit de policías en Culiacán por las declaraciones del gobernador Rubén Rocha Moya, donde señaló que los elementos que reprueben el examen de Control y Confianza en la Ciudad de México trabajarán sin armas en áreas administrativas
Afirmó que se tienen dos años con una convocatoria abierta y permanente para quienes quisieran estudiar en la Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa (Unipol).
“Están en formación estos 6 meses tienen una beca y una vez que concluyan sus estudios tienen su lugar asegurado no solamente ahorita, sino que desde que nosotros hicimos todo un plan y un programa estratégico de financiamiento para que se incorporen entrarían ganando 17 mil pesos con todas sus prestaciones de ley tanto del Seguro Social como del Infonavit. Por lo menos necesitamos llegar a mil 500”, dijo.
Juan de Dios Gámez recordó que se tenía un rezago bastante importante de policías y se ha venido trabajando desde hace dos años atrás.
Te sugerimos: “Los estaban operando”: Están graves los policías estatales atacados en Culiacán, reporta Salud
Asimismo, agregó que la semana pasada se volvió a abrir una convocatoria y actualmente están los grupos abiertos.
Indicó que también se tuvo la reincorporación de un grupo que ya se graduó después de 6 meses de formación en la Unipol, fueron 35 y hace unas tres semanas fue otro grupo de más de 30.