Al momento

Centro

En Culiacán hay déficit de mil 700 choferes para transporte público y 700 camiones están parados

Flavio Rolando Ibarra Ramos, secretario general del Sindicato de Choferes del Transporte Público en Culiacán, expuso que el déficit que existe representa un 70 por ciento

Transporte público en una para de camiones
Transporte público en una parada de camiones | Foto: Línea Directa

Culiacán, Sin.- A raíz de la pandemia y otros factores, desde el 2019 el transporte en la capital sinaloense recayó, señaló Flavio Rolando Ibarra Ramos, secretario general del Sindicato de Choferes del Transporte Público en Culiacán.

Debes leer: Conductores siguen sin respetar el carril preferencial mientras que transportes urbanos son multados

Lo anterior al evidenciar que en Culiacán existe un déficit muy grande de mil 700 choferes para los camiones urbanos y donde de los 2 mil 030 camiones que hay en la ciudad nada más están operando algunos 650 y alrededor de 700 están parados, lo que representa de manera general un porcentaje del 70 por ciento.

“Casi no hay transporte ahorita, están parados muchas veces por falta de choferes porque muchos choferes en la pandemia se fueron y ya dejaron de trabajar en transporte y por eso si hace falta un déficit muy grande como de mil 700 choferes para los camiones urbanos”, dijo.

Ibarra Ramos enfatizó que por todo lo anterior se debería de proponer una escuela para choferes, donde señaló que en repetidas ocasiones han gestionado esto con Gobierno del Estado, pero la respuesta ha sido nula.

Las noticias de Culiacán están en la sección especial de Línea Directa

Puntualizó que los choferes ya no quieren trabajar en el camión porque no hay seguridad social, no hay prestaciones de Ley, ni se da la oportunidad para que se puedan pensionar.

Fuente: Línea Directa

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Parte de la nueva generación de periodistas de Línea Directa; especialistas en temas del Congreso del Estado y política.

Ver más

Al momento