Al momento

Sinaloa

En 5 años será obligatoria educación media

Se requieren alrededor de 10 mil millones de pesos para lograr este objetivo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Mazatlán, Sin.- En un periodo no mayor
a cinco años, la educación media superior podría ser obligatoria y para ello
contaría con un ambicioso sistema de becas, lo que ayudaría a que la cobertura
educativa creciera en un 42 por ciento, reveló Germán Contreras
García.
El legislador federal anunció que sería
la próxima semana cuando se vote por esta iniciativa que ayudaría a atender a
una parte importante de los 7.5 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan,
conocidos como la ?generación nini?.
?Como la explosión demográfica educativa está en educación
media superior, hicimos una bolsa de mil millones de pesos para poder trabajar
en la obligatoriedad de la educación media superior y creo que la semana próxima
vamos a votar a favor porque sea obligatoria.
??esto representa un incremento a la educación en unos 10
mil  millones de pesos eso cuesta la obligatoriedad. Estamos hablando de un 42
por ciento mas de cobertura?, explicó.
Reconoció que en el rubro de educación
media se tiene una cobertura de apenas un 66 por ciento, mientras que en
educación superior, la cifra no rebasa el 26 por ciento.
El diputado federal precisó que una vez
que sea aprobada está reforma deberá analizarse la obligatoriedad de la
educación inicial, indígena y especial, mismas que forman parte de una
iniciativa que presentó de manera personal.
Por otra parte, Contreras García negó
que a la educación básica se le hayan recortado recursos para fortalecer la
educación media y superior.
?Más de 900 millones de pesos. Pues
ahorita estamos en el orden de los 8 mil 700 millones de pesos para educación
para Sinaloa. Hay un programa que bajó sustantivamente su presupuesto,
Enciclopedia, ese programa en que se invirtió más de 25 millones de pesos, en
este lapso de tiempo hoy fue obsoleto, pues lo retira la federación y manda a
los estados?, reconoció.
Enfatizó que aunque Enciclomedia
desaparece, hay un aumento sustantivo al
programa habilidades digitales, mismo que busca  que todos los
niños tengan una computadora en sus escritorios, se llaman mesabancos binarios.

En el caso de la Universidad Autonóma
de Sinaloa, dijo el integrante de la fracción priista, se consiguió un
presupuesto de 2 mil 700 millones de pesos, es decir, 500 millones más de lo
previsto.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.