Al momento

Vaticano

Peter Erdö, el cardenal conservador que resuena como posible sucesor del papa Francisco

El cardenal húngaro se ubica en oposición a las ideologías del papa Francisco, aunque siempre supo mantener una relación respetuosa y pragmática con el pontífice argentino.

Peter Erdö, el cardenal conservador que resuena como posible sucesor del papa Francisco
Cardenal Peter Erdö | Foto: Daily News Hungary

Italia.- Una vez concluido el rito funerario del papa Francisco, la atención comienza a centrarse en el próximo cónclave, el evento en el que se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica. Y entre los nombres que ya empiezan a resonar con fuerza, se encuentra el del cardenal Peter Erdö, una de las figuras conservadoras más prominentes dentro del Vaticano.

Nacido el 25 de junio de 1952 en Hungría, el actual arzobispo de Esztergom-Budapest se ubica en oposición a las ideologías del papa Francisco, aunque siempre supo mantener una relación respetuosa y pragmática con el pontífice argentino, evitando enfrentamientos abiertos, a diferencia de otros sectores conservadores.

Te puede interesar: “Un papa en medio de la gente”, destaca el cardenal Giovanni Battista Re en homilía por Francisco

Hijo mayor de una familia de seis hermanos y de profesión médica, Erdö creció bajo el régimen del “comunismo ateo” en Hungría, donde, según ha relatado, sufrió persecución debido a su fe católica. Fiel devoto de la Virgen María, su perfil ya había sido considerado papable durante el cónclave de 2013, gracias a sus amplios contactos e influencia en la Iglesia tanto en Europa como en África. Incluso fue consagrado obispo personalmente por el papa Juan Pablo II.

Desde 2020, forma parte del Consejo para la Economía instituido por Francisco, lo que evidencia su continua cercanía a los centros de decisión vaticanos. Su trayectoria eclesiástica comenzó como vicario parroquial, y más tarde se trasladó a Roma, donde entre 1977 y 1980 cursó estudios en la Pontificia Universidad Lateranense, obteniendo doctorados en Teología y Derecho Canónico.

Erdö no solo es un sólido teólogo conservador, sino también un destacado políglota: domina ocho idiomas, entre ellos el latín, el alemán, el eslovaco, el francés y el ruso. Ha enseñado teología en Hungría, Roma, California y Buenos Aires, en la Universidad Católica Argentina. Además, hay que destacar que su perfil técnico y su capacidad para adaptarse a distintos contextos le ganaron la confianza de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Sigue toda la información sobre el funeral del papa Francisco en la sección de Línea Directa

A los 40 años fue nombrado obispo y, en 2003, se convirtió en el miembro más joven del Colegio Cardenalicio, consolidando así su posición como una figura de peso dentro del futuro de la Iglesia Católica.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.