Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Una difícil situación enfrentan más de 300 trabajadoras de empacadoras de camarón, ya que la temporada de capturas no ha sido buena y los últimos barcos que están por arribar, han reportado que lo harían con menos de dos toneladas, expuso Elba Alicia Spain, representante de las maquiladoras.
Por tal motivo, y viendo la reactivación económica que tiene el Municipio, las trabajadoras del sector pesquero solicitan el apoyo del gobierno municipal, mediante Oficialía Mayor para obtener permisos que les permitan ofrecer algún producto durante las fechas siguientes de vacaciones de Semana Santa el evento de Semana Internacional de la Moto.
“Pues ahorita las mujeres me están pidiendo que les haga yo el favor de venir aquí al Ayuntamiento a sacarles permiso para poner un negocio, ya sea para Semana Santa, pues para sacar un poquito de sustento para seguir manteniendo a la familia, porque la mayoría de personas son mamás solteras”.
Elba Spain señaló que las mujeres empacadoras, en su mayoría bajo el estado civil de madres solteras, han recibido diversos apoyos de parte de instituciones como el DIF Mazatlán, sin embargo, por la veda electoral éstos se han limitado en las últimas semanas, aunado a que esperan que al menos cinco días después de establecida la veda al camarón, se queden sin empleo, con lo que sería difícil sostenerse.
Además, espera una respuesta de la Secretaría de Pesca y Acuacultura a un escrito referido por el propio gobernador Rubén Rocha Moya, para recibir el Bienpesca, o al menos acceder a un empleo temporal, ya que son mujeres que dependen de la actividad pesquera, igual o más que un pescador.