Al momento

Sinaloa

El que no está a la altura de la democracia de este país es Córdova y es el INE: Ana Lilia Rivera

La senadora de la República por el estado de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera, defendió cada uno de los logros del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- El que no está a la altura de la democracia de este país es Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE),  señaló la Senadora de la República por el estado de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera en su visita a la capital sinaloense. 

Lo anterior, después de que el funcionario electoral declarara que México pasaba por unos de los peores momentos en la democracia

“Creo que el que no está a la altura de la democracia de este país es Córdova y es el INE, tendrían que reflexionar muy bien, porque la historia nos va a juzgar a todos los actores de este momento en el país, pero también al INE”, expresó. 

Rivera Rivera, puntualizó como dice Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República “Ahora sí que yo tengo otros datos”, defendiendo que por primera vez el pueblo de México tienen a un presidente que logró 30 millones de votos, que no compró, que no condicionó y que no le costaron poner al servicio de los grandes capitales el poder público como ha sido desde siempre. 

Añadió que Andrés Manuel tiene la inflación en este país, en niveles que lo consideran el más bajo de América Latina, pese a la pandemia.

Abundó que el dólar a pesar de la pandemia, a pesar de las circunstancias económicas no ha podido devaluar la moneda mexicana, México no se ha endeudado, apuntó. 

Asimismo, subrayó que por primera vez se tiene un presupuesto que rebasa los 7 billones de pesos al año, con el cual, aseguró, se está combatiendo hasta donde es posible, justificando que tres años no son suficientes para combatir la corrupción, la impunidad.

Resaltó que el mandatario federal está tomando el control de un país que tiene una deuda externa que supera los 13 billones y que cuesta 800 mil millones de pesos de intereses al año, superior a los 600 mil millones que se gastan en los programas sociales y que hoy se intenta recuperar riqueza nacional a través de una reforma constitucional que llevará como nación a tener el control de la electricidad y del litio.

Finalmente, resaltó que por primera vez en la historia de México se tiene consultas populares para los diferentes proyectos del país como la decisión del aeropuerto, una empresa cervecera en el norte del país, para llevar o no un juicio político a expresidentes y una consulta popular de revocación de mandato.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.