México.- Este viernes se dio a conocer por parte del diario Reforma que Ismael “El Mayo” Zambada habría presentado una solicitud para que fuera repatriado a México, o de lo contrario habría un “colapso” en la relación entre México y Estados Unidos.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al caso y dijo que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien revise su situación.
De acuerdo con un artículo publicado por Reforma, Zambada, a través de su equipo legal, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación y Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada, confirmó que la petición fue presentada ayer jueves en el Consulado General de México en Nueva York.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre el caso y confirmó la recepción de dicha solicitud del Zambada García, en el consulado.
“En efecto fue recibida en el Consulado de Nueva York, esta solicitud. Lo estamos planteando a la FGR (…) Lo vamos a revisar, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, dijo.
“Sí hay un tema en la carta que (Zambada) está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho. Entonces la Fiscalía ha trabajado este tema y lo vamos a revisar con el fiscal, y el martes que viene a la mañanera de Seguridad que pueda informarnos”, refirió.
Sobre si esto pudiera generar un conflicto diplomático entre ambos países, la presidenta indicó lo siguiente:
“Eso es otro tema y no lo creo, el tema aquí es el cumplimiento de la ley y de la Constitución, entonces ahí es donde interviene de manera importante la Fiscalía”, sostuvo.
Contenido de Twitter
Te recomendamos: Operación Frontera Norte: suman más de 600 detenidos y cientos de armas decomisadas
El diario Reforma reveló que “El Mayo”, habría solicitado su repatriación desde julio de 2024, debido a las condiciones de su detención.
“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, refiere el texto.
El líder del Cártel de Sinaloa consideró que de no haber una intervención por parte del Gobierno Mexicano, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.
“Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte… el Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte”, dice.