Al momento

CAMPO

El mango Ataulfo del sur de Sinaloa llegará este año al mercado europeo

Gracias al trabajo conjunto con Cesavesin, empaques de Rosario y Escuinapa preparan la primera exportación durante la cosecha de 2025

Foto: Cortesía. | El sur del estado de Sinaloa se preparan para exportar por primera vez mango Ataulfo a la Unión Europea.

Mazatlán, Sinaloa. El cultivo por excelencia en el sur del estado es el mango en sus distintas variedades, y para la cosecha de este año, por primera ocasión empaques de la región se preparan para exportar mango Ataulfo a la Unión Europea.

Así lo destacó Julio César Rubio Villagómez, coordinador estatal de la campaña de la mosca de la fruta que desarrolla el Cesavesin, quien dijo que gracias al trabajo conjunto será posible la exportación, lo que ya es considerado como un logro pues con ello se demostrará la calidad e inocuidad de la fruta que se produce en Escuinapa y Rosario.

Debes leer: ¿Tienes huerta de mango? Cesavesin invita a productores de la zona sur de Sinaloa a que las registren

Recordó que anteriormente ya se había mandado mango al viejo continente, pero fue de la variedad Kent.

“Por los bajos índices que hemos estado emitiendo, con base a las diferentes actividades de control en coordinación con los productores, este año va a ser la primera vez que se va a mandar. Los empaques van a mandar variedad Ataulfo a la Unión Europea. Anteriormente ya se estaba mandando fruta a Europa, pero nada más variedad Kent”.

El encargado de la campaña mosca de la fruta a nivel estatal comentó debido a los bajos índices y pruebas de sanidad que emite el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (Cesavesin), el mercado europeo tiene la confianza y seguridad de que la fruta enviada desde el sur de Sinaloa está libre de plagas y es apta para su consumo.

Sigue leyendo: Inicia floración de mango. Presa Santa María salvaría a cultivos de una sequía prolongada: productores

Rubio Villagómez dijo que, para la exportación para el mercado europeo, el método de movilización consiste únicamente en un proceso de lavado y empacado de los mangos, y se exportará sin ningún tratamiento químico.

Para el caso del mercado de Estados Unidos hay una exigencia de tratamientos cuarentenarios, como son el hidrotérmico o irradiación, explicó el funcionario.

Recomendada: Floración y cosecha de mango en Escuinapa corren riesgo para el 2025 por falta de agua: Productores

Finalmente, Julio Rubio reiteró el llamado a que los productores de mango para que acudan a los módulos de Cesavesin en Rosario y Escuinapa, para que registren sus huertas, y en la próxima temporada de cosecha entren al padrón y puedan sumarse a la venta de la fruta tanto en el mercado nacional como en el internacional a países como Estados Unidos, Japón, Canadá y la Unión Europea.

Conoce toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.