El Fuerte, Sinaloa. – Con el objetivo de que integrantes de la comunidad yoreme desarrollen proyectos culturales que rescaten su patrimonio e impulsen la economía local, este jueves 10 de abril se llevaron a cabo en El Fuerte los talleres de elaboración de propuestas del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
La capacitación, fue organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura en coordinación con el Ayuntamiento de El Fuerte, como parte de una estrategia para fortalecer las tradiciones vivas de los pueblos originarios y brindar herramientas que permitan estructurar proyectos con potencial de financiamiento.
Debes leer: Senadora Imelda Castro y alcalde de Ahome dialogan con sector pesquero indígena yoreme en El Jitzámuri
Los talleres fueron impartidos por Carmen Graciela Parra Castro, jefa del Departamento de Logística y encargada del PACMyC, y Kathya Ninydtze de la Rocha Lugo, jefa del Departamento de Museos Comunitarios, quienes orientaron a los asistentes en la formulación de propuestas para participar en la convocatoria 2025 del programa federal.
Entérate: Pueblo mayo-yoreme de Ahome celebra procesión y ritual para que haya lluvias en la región
El PACMyC es una política pública que busca incentivar la participación de comunidades indígenas, rurales y urbanas en la creación de proyectos culturales con impacto social.
“Seguiremos trabajando de la mano con nuestras comunidades yoremes, apoyando sus iniciativas y promoviendo el respeto, la preservación y el desarrollo de su identidad cultural”, expresó el alcalde Gildardo Leyva Ortega, al reiterar su compromiso con el impulso a las raíces indígenas del municipio.
Durante la jornada también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola; la directora de Asuntos Indígenas, Norma González; el regidor de la Comisión de Asuntos Indígenas, Edgar Omar Castro Valdez, así como funcionarios de distintas áreas municipales.
Te sugerimos: Invitan a vivir la Semana Santa 2025 en los centros ceremoniales yoremes de Ahome
“En este municipio siempre están las puertas abiertas para nuestros hermanos indígenas, que siempre ha contado con el apoyo y ha sido una de las prioridades de nuestro gobierno municipal”, señaló Lugo Gaxiola.
En este sentido, El Fuerte busca seguir acompañando y respaldando las expresiones culturales del pueblo yoreme, promoviendo su participación en iniciativas que fortalezcan su identidad y generen impacto social.