Los Mochis, Sinaloa. La Junta Distrital Ejecutiva 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) brindó información sobre cómo se va a llevar a cabo el proceso electoral extraordinario para las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Esto se debe a la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial, aprobada por la Cámara de Senadores y Diputados, la cual permite al ciudadano votar por magistradas y magistrados, ministras y ministros, juezas y jueces que forman parte de este cuerpo autoritario.
La vocal ejecutiva de la 02 Junta Distrital del INE, Kyri Rebeca Vences Solís, mencionó que es importante contar con el apoyo de la ciudadanía para que se pueda reflejar buenos resultados para los candidatos al Poder Judicial de la Federación.
“La realidad es que tiene que ver con la afluencia ciudadana, esperemos, de verdad esperemos que tengamos mucha afluencia ciudadana, que la ciudadanía se decante por las urnas, vayan y emitan su voto, y en función de eso es que nosotros vamos a hacer el cómputo distrital”, dijo.
Subrayó que al nivel de jueces y juezas del distrito el ciudadano podrá elegir 5 cargos con un máximo de 30 candidaturas y las áreas de especialidad son de una laboral, 3 mixtas y una penal.
Expuso que cuentan con una boleta para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y la Sala Regional, y las Magistraturas de Circuito, la cual consiste en una boleta con 7 cargos con un máximo de 42 candidatos y candidatas.
Informó que cada boleta tendrá una división entre hombres, y mujeres dentro de la misma hoja se podrá elegir 5 mujeres y 4 varones por cada puesto, el número máximo de personas candidatas dependerá del total con el que se contó cuando estaban en proceso de postulación.
Comentó que en el distrito electoral judicial se encuentran 15 personas candidatas para magistrados de circuito, en el caso de juezas y jueces se cuenta con 19 candidatos en el distrito electoral federal.
Te recomendamos: México ha perdido autosuficiencia en granos básicos por la política pública: escritor
Por parte del Instituto Nacional Electoral invitó a toda la ciudadanía para informarse más sobre este proceso y aplicar el derecho al voto, las campañas oficiales de los candidatos darán inicio a partir del domingo 30 de marzo.