Los Mochis, Sinaloa.- La política que se ha implementado en México desde la década de los 80´s ha provocado una pérdida en la autosuficiencia de los granos básicos porque ha actuado a favor del sector financiero y de las transnacionales, afirmó Arturo Huerta González.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Al presentar su libro ante productores agrícolas ¿cómo encarar la fragilidad económica?, el escritor explicó que en este documento plasma la necesidad de cambiar las políticas públicas para revertir los problemas en la industria que ha ido desapareciendo y así rescatar al campo, para ello no se necesitan reducir las tasas de interés y fortalecer la moneda.
“Y la política ha actuado a favor del sector financiero de ahí que predominan las altas tasas de interés, la depreciación de la moneda, es decir abaratamiento del dólar y eso abarata los precios de los productos importados que terminan desplazando la producción nacional, de ahí que hay menos industria y se ha perdido la autosuficiencia alimentaria”, expuso.
Expresó que el país actualmente importa el 50 por ciento de los granos básicos que consumo su población y esas compras al extranjero desplazan la producción nacional, lo cual obedece a que la política no responde al sector industrial y agrícola y no se vislumbra un cambio en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar: Presentan el libro “Símbolos Patrios y Heráldica Sinaloense” en el Museo Regional del Valle del Fuerte
omentó que la ideología del actual gobierno es la misma que la que se aplica desde 1980 se trata del neoliberalismo que le dio el control de la moneda al Banco central y al no ser el gobierno quien maneje el peso, administra con austeridad fiscal, es decir que baja el gasto, y cae el consumo interno.
Dio a conocer que el viernes Hacienda recortó 200 millones de pesos el gasto, y se está desplomando el consumo, la inversión privada y las exportaciones y estas últimas se verán más afectadas por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.