Culiacán, Sinaloa. Carmen y Tiburcio son los nombres de las personas que el lunes se convirtieron en los protectores de poco más de 20 estudiantes de la preparatoria Rafael Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) luego de darles resguardo en su hogar ante una intensa balacera que se desató en colonias del suroriente de Culiacán.
Sugerido: “Métanse, está muy feo”: Captan a alumnos de preparatoria de la UAS huyendo de balaceras en Culiacán
Línea Directa conoció de viva voz esta historia, aunque ambos pidieron que no se dieran más detalles sobre su identidad. Narraron a este medio que la tarde del lunes 17 de febrero transcurría como cualquier otra. Ellos siempre acostumbran sentarse a las afueras de su casa y ver pasar a estudiantes que a la salida de sus planteles, toman ese camino para llegar hasta la calzada Las Torres y ahí abordar el transporte público.
Contenido de Twitter
Pero algo interrumpió esta rutina. Fuertes ráfagas de disparos de arma de fuego comenzaron a escucharse, y cada vez se intensificaban más; fue cuando ambos observaron cómo un grupo de jóvenes daba la media vuelta y corrían desesperadamente por las calles en busca de protección.
Mencionaron que eran alrededor de 20 jóvenes que lograron resguardar, así como una señora que también pasaba por el lugar en ese momento. Les recomendaron tirarse al suelo para su protección. Carmen expresó que en otras ocasiones había escuchado disparos, pero no como lo que vivó la tarde del pasado lunes.
“Y ellos agachados así (se cubre la cabeza), venían agachados y ya pues, yo lo que hice fue abrir la puerta ‘pues métanse hijos’ porque no hallaban para dónde, ‘métanse hijos’, les dije”…
-¿También la señora se metió?…
“Sí, también una señora”.
Debes leer: “Ya había pasado su hora de salida”. Alumnos de la UAS que corrieron de balacera están con bien: Rector
-¿Cuántos eran en total los que auxiliaron?
“Pues eran como 20”.
-¿Todos tirados en el suelo?
“Todos, todos, porque se puso bien feo, nunca había escuchado, sí había escuchado (balaceras), pero no tan feo como se puso ayer”, mencionó.
El señor Tiburcio, de oficio albañil, comentó que una vez dentro de su casa, algunos de los estudiantes querían asomarse por las ventanas, se levantaban para querer observar, era por el mismo nerviosismo, pero él se dedicó a cuidarlos, hasta que todo terminara. Les dijo a los estudiantes que nadie saldría hasta que algún familiar llegara a recogerlos.
“No se asomen a las ventanas, les digo, quédense sentados acá abajo en el piso y nada les va a pasar, mientras no se asomen a las ventanas no pasará anda, les dije, por su seguridad de que sigan tirando balazos y les peguen a ustedes o a uno, y nadie se va a ir hasta que no lleguen sus familias a recogerlos”, contó a Línea Directa.
Puede interesarte: La UAS dará atención psicológica a estudiantes de prepa que huían de las balaceras en Culiacán
Fue por espacio de casi dos horas que mantuvieron a los estudiantes en su hogar, siempre en comunicación con sus padres a través de sus celulares para avisar que estaban con bien y que en cuanto existieran las condiciones fueran a recogerlos. El reloj casi marcaba las 19:00 horas y la última estudiante, una joven de la colonia Aeropuerto, fue entregada a sus padres. Cada uno de estos jóvenes les agradeció el que les hayan abierto las puertas, se despidieron con un abrazo y un beso, mencionó la pareja.
Sobre el video que se ha hecho viral, donde se observa cómo ayudan a estos alumnos, Carmen dice que amigos, familiares y los mismos vecinos les han dicho “que se han vuelto famosos”, pero para ellos eso no importa, sino que hicieron algo que el propio corazón les dictó: ponerles a salvo.
“No, les dije, no es que nos sentimos famosos, sino pues mi corazón nos dictó lo que teníamos qué hacer: salvar a esas criaturas porque estuvo muy feo ayer, muy feo y que, pues no me lo agradezcan, que le agradezcan a Dios y a uno que les abrió las puertas”, dijo.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Otro motivo del por qué prestaron su ayuda es que también son padres de familia, y si en algún momento sus hijos llegaran a estar en una situación de riesgo como la que se vivió esa tarde en Culiacán, esperan que también les puedan abrir las puertas para su resguardo.
La balacera del pasado lunes empezó en la zona oriente de Culiacán y se extendió al sector sur, dejando al menos tres personas fallecidas, al menos otros ocho heridos, uno de ellos un menor de 5 años. Se aseguraron tres vehículos, uno de ellos blindados, así como dos armas largas y una corta.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que las colonias donde se reportaron balazos fueron Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruiz Cortines y Felipe Ángeles.