Al momento

Reacción

El arancel del 35 por ciento al sulfato de amonio golpea a la agricultura de México: AARFS

El dirigente de los agricultores en el municipio de Ahome reprobó que el gobierno los siga “lastimando”

César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS). | Línea Directa.

Los Mochis, Sinaloa.- El arancel del 35 por ciento a las importaciones de sulfato de amonio que implementó el Gobierno de México es un golpe más a la actividad agrícola porque ese producto es necesario para obtener buenos rendimientos y al encarecerse se aumentan sus costos de producción, declaró César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) calificó esta medida del Gobierno Federal como un castigo más a la actividad primaria que de por sí se encuentra en serios problemas para vender sus cosechas y que esta les garantice utilidades, ya que los precios pactados al momento para los granos no son buenos.

Te puede interesar: Por falta de pruebas en su contra, juez absuelve a Baltazar Valdez por toma de Pemex y aeropuerto

“Pareciera que una vez más se le sigue poniendo el pie en el pescuezo al sector agrícola, ahora con este arancel, el cual no lo vemos bien. Se tienen acciones que fuera de venir a ayudar, lo vienen a perjudicar porque eso va a perjudicar en un alza de precios de los fertilizantes”, expuso.

El presidente de la AARFS comentó que tienen años batallando en la actividad por el incremento periódico de los fertilizantes y sin duda este gravamen a las importaciones que está vigente desde la semana pasada les va a afectar, pues ya tienen por adelantado que los costos de producción se disparan, pero el valor de las cosechas no sube, por el contrario, bajan de una temporada a otra.

También puedes leer: “Esto va a salir bien porque estamos por una causa justa”: Baltazar Valdez al ser liberado por un juez

Asimismo, el líder agrícola mencionó que necesitan hacer un llamado fuerte a la autoridad para que detengan los incrementos de los insumos al campo y que les ayude a que las cosechas se coloquen a precios adecuados, porque la postura de abandono ha provocado un descontento generalizado en los productores del país.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.