Culiacán, Sin. – A su salida de los juzgados federales, el líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, manifestó que se encuentra optimista en el caso que enfrenta, esto, porque la causa por la que le buscan fincar proceso penal es una lucha justa.
Entrevistado de manera breve a su salida de las instalaciones judiciales, donde se encontraba recluido desde este jueves por la mañana, apenas alcanzó a responder sobre el hecho, dando un agradecimiento a quienes han apoyado al movimiento. Posteriormente se retiró a toda prisa en un vehículo que era conducido por su amigo, el exdiputado federal Ricardo Armenta.
Debes leer: No podrá salir de Sinaloa: Juez ordena inmediata libertad de Baltazar Valdez Armentía
“Va a salir bien porque estamos (luchando) por una causa justa”, expresó.
Agradeció también a toda la gente que se ha preocupado por él, aclarando que físicamente no ha sufrido ninguna afectación.
Contenido de Twitter
De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), a Baltazar Valdez, quien fue detenido el miércoles en Chihuahua, se le acusa de los presuntos delitos de sabotaje y contra la riqueza nacional por la toma de las instalaciones de Pemex durante el 2023, así como daños millonarios durante las tomas del Aeropuerto Internacional de Culiacán, que en total ascienden a 190 millones de pesos y 90 vuelos perdidos. Esto se realizó como medida de protesta ante los precios de las cosechas de maíz y trigo del año pasado, que consideraban insuficientes.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En la audiencia inicial, a solicitud de la defensa, el juez determinó dar duplicidad del término para llevar a cabo el proceso, por lo cual, será el martes 21 de mayo cuando se definirá si lo vinculan a proceso por estos presuntos delitos.
Te sugerimos: Lo acusan de presunto sabotaje: Baltazar Valdez fue detenido por toma de Pemex en 2023, confirma abogado
Derivado de estos hechos, el juez de control dictó como medidas cautelares que Valdez Armentía no debe acercarse a instalaciones de Pemex y al aeropuerto, no salir del estado y no tener reuniones grupales con productores.