Al momento

PRESAS

El agua que tienen las presas en Sinaloa actualmente alcanza para dos años de abastecimiento: Conagua

Ramón López, director técnico en la Conagua en el organismo de Cuenca Pacífico Norte, afirmó que 10 presas de la entidad están en estrés hídrico

Presas de Sinaloa
Presa de Sinaloa | Foto: Temática

Mazatlán, Sinaloa. En caso de que se presente una situación crítica por la falta de precipitaciones durante la próxima temporada de huracanes en el Pacífico, el agua que actualmente tienen las presas de Sinaloa alcanzaría para el abastecimiento de uso público-urbano durante dos años.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Ramón López, director técnico en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el organismo de Cuenca Pacífico Norte, aseguró que se dice que una presa está en estrés hídrico cuando está por debajo del 15 por ciento de su capacidad, y en Sinaloa 10 embalses están en estas condiciones.

“Todas las presas del Centro y Norte del estado están en una condición de estrés hídrico. Estamos hablando de 10 presas y son de las más importantes y de las que llegan a captar mayor cantidad de agua. Esa agua la tenemos, si llegara a haber una situación crítica en la temporada de lluvias, nosotros tenemos asegurada el agua para público-urbano, dos años”.

Te podría interesar: Presas bajo presión: Conagua reconfigura volúmenes para mantener el suministro en Culiacán

Entrevistado previo a una reunión con la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, el funcionario de la Conagua aseguró que las únicas presas que no están en estrés hídrico son la Picachos, en Concordia, y la Santa María, en El Rosario, que actualmente están arriba del 60 por ciento de almacenamiento.

“La presa Santa María, que apenas empezó a beneficiar con riego en este ciclo agrícola, por eso es que tenemos tanta agua en las presas, que prácticamente tenemos el agua para Mazatlán, pero ya después vamos a empezar a utilizar el agua para el distrito de riego 111”.

Sugerido: Sinaloa, en emergencia por sequía, y sin agua urge plan para evitar crisis financiera: Economistas

Ramón López comentó que de la presa Santa María ya comenzaron a utilizar de manera parcial volúmenes para riego, y a medida que vayan pasando los años y se consoliden los dos distritos de riego, el 111 (de la Picachos) y el de la Santa María, incrementará la demanda.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.