Culiacán, Sinaloa.- El almacenamiento actual que tienen las 11 presas del estado, más los rescates de agua de canales, drenes y pozos, garantizan el riesgo para los cultivos que se encuentran en desarrollo del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, señaló el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia de prensa de la vocería de Gobierno, el funcionario estatal recordó que el gobernador Rubén Rocha Moya ha informado en varias ocasiones que hay agua suficiente para garantizar la culminación de los cultivos de granos y hortalizas que existen en la entidad.
Castro Meléndrez destacó que para enfrentar la sequía que afecta al campo se han construido y rehabilitado varios pozos en distintas zonas del estado.
Tema destacado: Crisis hídrica en Sinaloa: presas registran el nivel más bajo de agua en 30 años
“En ese sentido, está garantizado el uso del agua, por supuesto se reclama su uso racional, implica la responsabilidad que habrán de asumir tanto los módulos de riego, las instancias de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como también los productores y usuarios, todo en el marco de la ley y evidentemente asumiéndolo con toda responsabilidad y el obligado uso racional”, expuso.
Por último, Feliciano Castro Meléndez admitió que el agua es un derecho humano que tienen los seres humanos, sin embargo, también tienen la obligación de cuidarla con el uso responsable.
Tema sugerido: Es imposible que las presas se recuperen para el 30 de septiembre: Sader prevé otra sequía