Al momento

CAMPO

Es imposible que las presas se recuperen para el 30 de septiembre: Sader prevé otra sequía

El delegado de la Secretaría de Agricultura en Sinaloa dijo que las presas llegarán secas al inicio de la temporada de lluvias

Jesús Vega Acuña
Es imposible que las presas se recuperen para el 30 de septiembre: Sader prevé otra sequía | Foto: Línea Directa

Los Mochis, Sinaloa. Las presas de Sinaloa llegarán secas al inicio de la temporada de lluvias, y las precipitaciones que pueda haber en julio, agosto y septiembre no serán suficiente para que se disponga de ocho mil millones de metros cúbicos para la agricultura en la entidad, por lo que se prevé escasez hídrica en la temporada de otoño-invierno 2025-2026, manifestó Jesús Vega Acuña.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa 

Al participar en el cambio de directiva de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Sinaloa dijo que en los últimos 20 años no ha entrado esa cantidad de agua en las presas en ese lapso de julio a septiembre y tendrán que planear con restricciones.

“Como nunca van a llegar vacías las presas a este 30 de junio, el 1 de julio se inicia el ciclo hidrológico de Sinaloa y con el agua que se tiene al 30 de septiembre se planea la agricultura, es difícil que al 30 de septiembre tengamos los ocho mil millones de metros cúbicos para hacer una planeación racional”, advirtió.

Debes leer: Las presas de Sinaloa almacenan dos mil 151 millones de metros cúbicos; están al 13.6 %

Comentó que se ha tenido la ausencia de equipatas que ocurrían durante el invierno y ayudaban a que las obras hidroagrícolas mantuvieran un nivel aceptable, permitiendo incluso que se establecieran segundos cultivos es decir un ciclo de primavera-verano.

Recomendó a los productores a que aceleren las compras de coberturas para el maíz a través de sus organizaciones para tener la garantía de un precio piso arriba de seis mil pesos, y no correr riesgos de que se desplome la cotización.

Sugerido: Están al 13.8 %: en marzo cerrarán las compuertas de las 11 presas en Sinaloa

Expresó que además de considerar la disponibilidad de agua al 30 de septiembre, se tiene que tomar en cuenta el mercado para que las cosechas atiendan la demanda del consumidor, pero con rentabilidad para el campo.

Por último, destacó los esfuerzos del gobierno de Sinaloa que ayudan con un programa de almacenamiento para granos y que no se vean obligados a vender de manera inmediata a la comercialización para que alcancen un buen precio.

Puede interesarte: El descenso en el almacenamiento de las presas de Sinaloa no se detiene; están al 15.2 %

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.