Al momento

Decreto

Ejecutivos de Los Mochis advierte que IMSS establece bonos de puntualidad como práctica indebida

Eleazar Iribe dirigente de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia en Los Mochis comentó que las cuotas al IMSS se van a elevar

Escritorio Virtual IMSS: conoce qué es y qué trámites puedes realizar fácilmente en línea
Escritorio virtual IMSS | Internet

Los Mochis, Sinaloa. Este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los bonos de puntualidad que otorgan algunas empresas pueden ser consideradas como práctica fiscal indebida por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó Eleazar Iribe León, dirigente de Ejecutivos y Mercadotecnia en Los Mochis.

Debes leer: ¡Atentos, patrones! IMSS revela exclusión de premios de asistencia y puntualidad del salario base

Explicó que en reunión del 28 de noviembre el consejo técnico del IMSS emitió un decreto para dejar sin efecto el exentar de pago los bonos de puntualidad, porque se sospecha que en realidad forma parte del sueldo de los empleados, pero se usa para que la cuota obrero patronal no se aplique al total del ingreso.

“Pero aunado a esto, todo lo que estamos viendo ahorita, amanecimos con una publicación en el Diario Oficial de la Federación, que sacó un decreto a través del Seguro Social, donde determina los premios de puntualidad y asistencia o bonos de puntualidad y asistencia, que muchas veces lo otorgan a sus trabajadores como una prestación más, ahora se determinó como práctica fiscal indebida”, precisó.

Comentó que los patrones que otorgan el beneficio a los empleados por ser puntuales deberán de comprobar que se trata de estimular la excelencia de los trabajadores y no una estrategia de integrar el salario total, de no hacerlo se les aumentarán las cuotas al IMSS porque tendrán que sumar todo.

Conoce la información nacional en la sección especial de Línea Directa 

Mencionó que el criterio del consejo técnico del IMSS afectará principalmente a los pequeños empresarios que van a tener que convertirse en un simple trabajador independiente o pasarse a la informalidad porque no van a poder con tanta carga.

Te sugerimos: Profeco implementa “Operativo Basílica”; vigilará negocios día  del 12 de diciembre

Lamentó que se hayan hecho reformas sin que el gobierno federal aporte algo como estímulos fiscales y que para los patrones se haya elevado de manera sustancial el gasto operativo con una ampliación al periodo vacacional, el incremento salarial del 12 por ciento a partir del 1 de enero de 2025 y que se tenga en proyecto pasar de 15 a 30 días el aguinaldo y reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.