Culiacán, Sin.- Al cumplirse casi tres años de iniciadas las obras del Eje
Federalismo, hoy por fin se le vio la luz a los dos túneles, mismos que libraron sendas gestiones para destrabar los trabajos
ante autoridades de Ferromex, Semarnat y propietarios de fincas en el lugar.
El gobernador del Estado, Mario López Valdez, acompañado del presidente municipal
de Culiacán, Aarón Rivas Loaiza, fueron los encargados de abrirlos a la
circulación ante el asombro de incrédulos automovilistas que pasaban por el
lugar.
Visiblemente emocionado, el alcalde Aarón Rivas confió a los presentes que en diciembre
pasado estuvo a punto de impedir el paso
del tren porque pretendían aplazar los trabajos seis meses más, y gracias a la intervención del Gobernador se
logró terminar la obra que tanto anhelaban
los habitantes del municipio.
?Ya que esta obra ha causado mucha esperanza, pero también mucho desespero. Una obra que todavía
el 26 de febrero estuvieron a punto de detenerla y lo confieso esta tarde
porque estuvimos a punto de detener el ferrocarril y generar un retraso de seis
meses. Hoy es una realidad?, dijo.
Por el lugar pasan un promedio de 10 mil carros al día, dijo el Gobernador
Mario López Valdez al momento de pedirle al delegado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Alfredo Rubio Rodríguez, su intervención para construir
una vialidad con paso de tren para unir la avenida Jorge Chávez Castro con la calle 16 de septiembre,
donde se ubica la capilla de Jesús Malverde, frente a Palacio de Gobierno.
Asimismo, reencarpetar la avenida Federalismo a partir de la calle Jorge
Chávez Castro hasta llegar al bulevar Emiliano
Zapata.
?Que el Chávez Castro pudiera caer en Malverde, ver la posibilidad de
ese proyecto que sería una obra barata, también que se rehabilite la avenida Federalismo por el bordo del canal?, expresó.
Los detalles de la obra los ofreció el secretario de Comunicaciones y Obras
Públicas del Gobierno del Estado, José
Luis Sevilla. Se trata de dos vialidades con 300 y 500 metros de longitud y
dos túneles que
comunican el centro de la
capital con el poniente de la
ciudad, mismos que tienen una longitud de 117 y 150 metros techados de dos
carrilles de 7
metros de anchos, con una inversión de 202 millones de pesos de los cuales
fueron aportados 57 millones de pesos, 25 millones el Estado y 108
millones el Municipio.
Al evento asistieron diputados, regidores, funcionarios estatales y
municipales, líderes de la Iniciativa
Privada y familias de distintas colonias.
WM