Culiacán, Sinaloa. – El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) informó que en 2024 en Sinaloa se estima que hay 950 mil mujeres que son madres, quienes representan el 72.2 por ciento de las mujeres de 15 años y más.
Te puede interesar: Muy emotivo: enfermera canta a las mamás en el área de urgencia del IMSS en Los Mochis
En el marco del Día de las Madres, Inegi compartió datos de diversas encuestas que han realizado como “estadísticas de natalidad”, “estadísticas de mortalidad” y “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”.
Del total de mujeres que son madres en 2024 en el estado, el 43.7 por ciento tiene de 1 a 2 hijos e hijas, y el 65.7 por ciento reportó estar casada o unida.
En cuanto a los resultados de la “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”, se indicó que durante el año pasado el 24.4 por ciento de las madres en Sinaloa cuenta con una carrera técnica o profesional; de estas, el 48.2 por ciento se encontraba ocupada laboralmente.
Te sugerimos: Ser mamá es un sueño que a veces cuesta un poco más allá de lo esperado
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática señaló que en 2023 hubo 44 mil nacimientos y el 11.7 por ciento de las madres eran menores de 20 años. Además, se reportaron nueve defunciones maternas.
A nivel nacional, en 2023 había 21 millones 21 mil 500 mujeres de 15 a 49 años que tenían al menos un hijo, de las cuales 697 mil 455 tenían una discapacidad, representando el 3.3 por ciento.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, en el país el 62.9 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años declararon ser madres, del total que había de 33 millones 709 mil 740 mujeres en ese rango de edad.
Puedes seguir leyendo: ¡El mejor regalo! Este 10 de mayo madre e hija, que estaba desaparecida, se reencuentran en Los Mochis
De este grupo de madres, el 24.7 por ciento coincidió en que residían en localidad rural, mientras que el 75.3 por ciento residía en localidad urbana; el 5.7 por ciento habla lengua indígena, el 2.6 por ciento se considera afrodescendiente, el 3.3 por ciento tiene una discapacidad y el 13.9 por ciento dijo ser población con limitación.
La encuesta de Inegi arrojó que el porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que han sido madres fue del 7.7 por ciento, mientras que para jóvenes de 20 a 24 años fue del 36.2 por ciento.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En el caso del grupo de mujeres de 25 a 29 años con hijos, la cifra aumentó al 62.6 por ciento y de mujeres de 45 a 49 años fue del 90.9 por ciento.