Al momento

PRODUCTORES

Donarán 25 toneladas de papa en el festival anual Pa’ la Papa 2025 en Los Mochis

El sábado 22 se realiza este festival en su octava edición por la calle Zaragoza, entre Obregón e Hidalgo en el Centro de la ciudad y las donaciones se entregarán en la plazuela 27 de Septiembre

Foto: Cortesía. | Todo está listo para el festival Pa’ la Papa 2025 que se realiza el sábado 22 de febrero en Los Mochis.

Los Mochis, Sin. – Todo está listo para el festival Pa’ la Papa 2025 que se realiza el sábado 22 de febrero en Los Mochis, donde se instalan 21 stands con platillos elaborados a base de este alimento, además de la donación de 25 toneladas a la comunidad, informó Jorge Benjamín López Rosas.

En conferencia de prensa, el dirigente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis dijo que este festival se realiza en coordinación con la Secretaría de Economía y lo llevan a cabo en momentos muy adversos para la actividad agrícola por la sequía y los bajos precios.

Debes leer: Productores de frijol, preocupados por el pronóstico de lluvias para la zona centro de Sinaloa

Precisó que el sábado estarán por la calle Zaragoza, entre las avenidas Obregón e Hidalgo en el Centro de la ciudad de las 9:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde, mientras que el domingo 23 se celebrará una misa de acción de gracias en la iglesia del Sagrado Corazón y al culminar se van a trasladar al kiosco de la plazuela 27 de Septiembre para hacer el reparto del alimento, que entre los dos días van a donar 25 toneladas.

“Para nosotros los productores de papa es muy importante dar a conocer nuestro producto y aparte que aquí en Los Mochis se producen las mejores papas del país. Como ustedes saben este año para toda la agricultura, no nada más para los paperos, es un año muy complicado, pero después de estudiarlo detenidamente nos dimos a la tarea de no dejar este festival que es una tradición”, dijo.

Sigue leyendo: Productores de frijol, en la mira de coyotes: alertan sobre abusos y llaman a no vender barato

En tanto que, el secretario de Economía en Ahome, Héctor Ibarra Flores, destacó que, pese a los momentos complicados de la agricultura, los productores no cancelarán el festival porque permite elevar las ventas al menos en un 50 por ciento de los negocios que están alrededor del evento.

“Es un evento para fomentar el consumo local, de que sí se puede llevar a escalar la economía a otro nivel si nos lo proponemos, pero como siempre lo decimos, no es solo que lo hagan los productores, no solo es que lo haga el municipio, el gobierno, sino es hacerlo como equipo”, enfatizó.

Recomendada: Con candidato de unidad este sábado se renueva la dirigencia de los agricultores en Ahome

Por su parte, el productor José Blanchet reconoció el apoyo de la sociedad con el alimento, por eso regresan al lugar donde inició el festival hace ocho años. Además, tiene previstos recorridos de campo con niños el sábado 22 para que ellos conozcan cómo crece el cultivo y cómo se cosecha, porque ha sido muy grata experiencia el realizar esta actividad en coordinación con el Patronato Pro-Educación de Ahome.

Conoce al momento toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.