Al momento

REACCION

Diputados alzan la voz tras hechos violentos y piden que Omar García Harfuch regrese a Sinaloa

Los diputados de Morena, PAN, MC y Partido Verde del Congreso del Estado lamentaron la violencia en los centros de rehabilitación de Culiacán y la muerte de Vivian Karely

Congreso del Estado de Sinaloa | Imagen ilustrativa - Cortesía

Culiacán, Sinaloa. Diputados de Morena, del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Verde Ecologista de México condenaron la violencia ocurrida en los centros de rehabilitación de Culiacán, en uno de los cuales nueve personas fueron asesinadas.

Asimismo, lamentaron la muerte de Vivian Karely, cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en una cobija en el fraccionamiento Villa Fontana en Culiacán. La joven estaba desaparecida desde el pasado 22 de marzo.

Te sugerimos: Destaca Harfuch captura de 10 líderes delincuenciales en Sinaloa durante primer semestre de Sheinbaum

Al respecto, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y coordinadora del grupo parlamentario de Morena, María Teresa Guerra Ochoa, consideró que este lunes fue un día realmente lastimoso para Sinaloa.

Reconoció que, si bien ha habido avances y esfuerzos para combatir la violencia en el estado, estos no han sido suficientes.

“Ayer fue un día realmente lastimoso para Sinaloa, los hechos como se vieron, que hayan irrumpido en la madrugada, estamos hablando de la situación en cómo se dio realmente, sí fueron hechos que nos sacuden realmente, pues vuelven a generar toda esta sensación de miedo que puede tener la población”, dijo.

Lee: Saldo del lunes: 14 homicidios, ataque a centros de rehabilitación, un enfrentamiento y un “levantón”

Por su parte, el diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Torres Félix, manifestó de primer momento sus condolencias, pésame y solidaridad a la familia de los jóvenes que fueron asesinados en un centro de rehabilitación, así como a la familia de Vivian Karely.

Consideró que ya han sido siete meses de violencia desenfrenada, por lo que insistió en la necesidad de que haya mejores resultados.

Lee también: Ya hay una línea de investigación y vehículos identificados: Harfuch sobre ataque a clínica de Culiacán

Además, enfatizó que una las principales causas que genera violencia es la impunidad, donde hay muchos delitos, actos ilícitos, y no se castigan. No se integran las carpetas de manera correcta y tampoco se castiga a los que están llevando a cabo esta ola de violencia.

En ese sentido, invitó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, a que regrese a Sinaloa, específicamente a Culiacán.

“Yo invito al secretario que regrese a Culiacán a que venga a estar aquí con la gente de Sinaloa, a que encabece directamente él algunas acciones porque bueno desde allá desde México desde la comodidad de oficinas pueden declarar cualquier cosa”, expresó.

Nota sugerida: Al menos ocho personas sin vida y cinco lesionadas, deja ataque a clínica de rehabilitación en Culiacán

En su intervención, la diputada local por el PAN, Roxana Rubio Valdez, señaló que el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, le está dejando toda la responsabilidad al Gobierno del Estado.

Por su parte, el legislador panista Jorge Antonio González Flores manifestó que en Sinaloa se le sigue necesitando a Harfuch y el estado debe de ser prioridad nacional en materia de seguridad pública.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

“Yo solamente quiero decir que las estrategias siguen siendo fallidas. La ausencia de Harfuch, la verdad es que no se dan cuenta que a Harfuch se le sigue necesitando en Sinaloa. Sinaloa debe de ser prioridad nacional en materia de seguridad pública y como lo dije hace algunos días, esta Semana Santa va a ser la vara más alta con la que se va a medir Sinaloa para efectos de si las estrategias de seguridad pública sirvieron o no, porque hasta ahorita, a casi siete meses, no han servido para nada”, externó.

Cabe mencionar que tan solo este lunes se registraron 14 muertes, a casi siete meses de que la violencia se desató en la capital sinaloense y otros municipios de Sinaloa.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.