Guamúchil, Sinaloa.- Lo que comenzó como un sueño entre amigos con pasión por la improvisación, se convirtió en una plataforma real para que jóvenes raperos de Guamúchil y otras ciudades dieran el salto hacia escenarios nacionales. El pasado 4 y 5 de abril, la ciudad fue sede de dos importantes competencias de freestyle: la “Regional Summer Cup” y la “Regional Batalla de Maestros”, con una participación destacada de talentos emergentes.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Luis Ángel Chávez, presidente de Canaco Évora y fundador de Fuga Music, ha sido uno de los principales impulsores de esta nueva escena urbana. “Aquí hay talento. Sólo necesitaban un escenario y un micrófono. Esto es por y para los jóvenes que creen en su voz como herramienta de cambio”, compartió.
Un sueño entre amigos con pasión por la improvisación, se convirtió en una plataforma real para que jóvenes raperos | Foto: Sabás Espinoza
Durante dos días, decenas de competidores de distintos estados llegaron a Guamúchil no sólo a improvisar versos, sino a demostrar que el arte también puede transformar comunidades. Los ganadores obtuvieron su pase a competencias nacionales: RDGO y Gabix representarán en San Carlos, Sonora; mientras que Hiram ADK y Hazard viajarán a Tampico, Tamaulipas.
Le puede interesar: No hay acercamiento con familia de Pedro Infante por uso de su nombre: alcaldesa de Salvador Alvarado
Decenas de competidores de distintos estados llegaron a Guamúchil no sólo a improvisar versos | Foto: Sabás Espinoza
Además del impacto cultural, el evento generó una derrama económica superior a los 180 mil pesos, beneficiando directamente al comercio local: hoteles, restaurantes y gasolineras registraron alta afluencia.
Le recomendamos: Informe financiero de Carnaval de Guamúchil estará listo antes de que termine abril: Alcaldesa
Pero más allá de los números, lo que quedó fue una sensación de orgullo colectivo. Empresarios como Gerson Leyva, Carlos Obeso (Lekter), Roberto Sánchez (Lil Chico) y Julia (Juliart), así como autoridades como la regidora Teresita Zayas y la directora de Turismo, Josefina Lugo, hicieron posible este esfuerzo conjunto.
“El freestyle ya no es solo cosa de grandes ciudades. Aquí, en Guamúchil, estamos demostrando que también podemos ser semillero de talentos. Que aquí también se sueña, se crea y se improvisa con el corazón”, concluyó Chávez.
El evento generó una derrama económica superior a los 180 mil pesos | Foto: Sabás Espinoza