Al momento

Congreso

Diputadas impulsan iniciativa para crear el primer Parlamento de Mujeres Sinaloenses

Se pretende que todas las sinaloenses mayores de 18 años, puedan participar; jornaleras, pescadoras, abogadas, maestras, doctoras, amas de casa, estudiantes, colectivos feministas, activistas, entre otras

Diputadas impulsan iniciativa para crear el primer Parlamento de Mujeres Sinaloenses
Diputadas impulsan iniciativa para crear el primer Parlamento de Mujeres Sinaloenses. | Línea Directa

Culiacán, Sinaloa.-Con el propósito de  incentivar la participación política, las diputadas de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa en conjunto con la presidenta de la comisión de Igualdad de Género, Diversidad sexual e Inclusión, Almendra Ernestina Negrete Sánchez presentaron este viernes una iniciativa para crear el primer Parlamento de Mujeres Sinaloenses, como parte de la Agenda Purpura 64.

En ese sentido, se pretende que todas las sinaloenses mayores de 18 años, puedan participar; jornaleras, pescadoras, abogadas, maestras, doctoras, amas de casa, estudiantes, colectivos feministas, activistas, etc. Impulsando con esto, la participación activa de las sinaloenses en los ámbitos políticos, sociales, económicos y culturales del Estado para nutrir la agenda de las mujeres y abrir paso a todas las voces de las sinaloenses.

Te puede interesar: “Recursos están transparentados”. En el Congreso de Sinaloa hay apertura para auditorías: Feliciano

“Lo que intentamos es que se institucionalice este parlamento de Mujeres para que año con año los días 25 de noviembre en el marco de los 16 días de activismo naranja se repitan”, dijo.

Negrete Sánchez agregó que también se contempla en este Parlamento que se presenten y analicen las distintas propuestas con el objetivo de que sean transformadas en leyes a favor de las niñas, adolescentes y mujeres de la capital del país, haciendo un simulacro de ejercicio legislativo; aprobando, modificando, o creando leyes, serán las mujeres sinaloenses diputadas por dos días.

Enfatizó que los feminismos son diversos, por lo que aseveró que se continuará luchando para exigir que se garanticen los derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.

Finalmente, desde el Congreso del Estado, hizo un llamado a todas aquellas mujeres sinaloenses, a sumarse a este Parlamento de Mujeres Sinaloenses para contribuir a la cultura democrática del Estado.

También puedes leer: Buscan conceder a trabajadores un día con goce de sueldo para hacerse estudios de detección de cáncer

Cabe mencionar que la iniciativa fue presentada el día 01 del mes de septiembre de 2023, promovida por la Dip. Almendra Ernestina Negrete Sánchez y firmada por las diputadas Felicita Pompa Robles, Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Cecilia Covarrubias González, Alma Rosa Garzón Aguilar, Juana Minerva Vázquez González, Rosario Guadalupe Sarabia soto, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, María Victoria Sánchez Peña, María Aurelia Leal López, Rita Fierro Reyes, Luz Verónica Avilés Rochin, Gloria Himelda Félix Niebla, Concepción Zazueta Castro, Cinthia Valenzuela Langarica, Deisy Judith Ayala Valenzuela, Giovanna Morachis Paperini, María Guadalupe Cazares Gallegos, Celia Jáuregui Ibarra de esta LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, con proyecto de Decreto que propone Instituir el Parlamento de Mujeres Sinaloenses.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.