Culiacán, Sinaloa. El Sistema DIF Sinaloa y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), exhortaron a instituciones y sociedad a adoptar un enfoque preventivo en la realización de eventos culturales y recreativos, como los próximos carnavales, garantizando un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier práctica que vulnere los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por parte de las dependencias estatales se busca que en los carnavales y concursos infantiles que se derivan, se salvaguarden los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo una celebración segura y respetuosa de su dignidad y desarrollo integral.
Debes leer: ¡No los pierdas de vista! La mayor incidencia en el Carnaval de Mazatlán es el extravío de menores
De acuerdo con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, se establece que las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de garantizar que toda actividad en la que participen niñas, niños y adolescentes se realice con apego a su interés superior y libre de cualquier forma de violencia o exposición indebida.
Con base en las atribuciones de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, se emitieron las siguientes recomendaciones preventivas dirigidas a organizadores de eventos, autoridades municipales y familias, con el objetivo de evitar situaciones que puedan derivar en la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes:
* Garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes durante la realización de los carnavales, disponiendo de espacios adecuados y estrategias de protección para su bienestar.
* Instalación de módulos de atención en puntos estratégicos para la localización de niñas y niños extraviados para facilitar su ubicación.
* Evitar la hipersexualización de niñas, niños y adolescentes en eventos como concursos infantiles, promoviendo su participación en condiciones adecuadas a su edad y desarrollo.
Recomendada: ¿Irás al carnaval? Dan pulseras para identificar a menores y adultos mayores en caso de extraviarse
* Regulación de contenido visual y dinámicas en las actividades, evitando la exposición mediática de imágenes o referencias que puedan afectar su integridad y seguridad.
* Fomento de la sensibilización a madres, padres y cuidadores, para evitar prácticas que refuercen estereotipos de adultez o expongan a niñas, niños y adolescentes a presiones sociales inadecuadas.
* Trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, estableciendo lineamientos claros que aseguren la protección de la niñez en el marco de estos eventos.
Las autoridades añadieron que se compartió un posicionamiento con estas recomendaciones, que buscan garantizar los derechos de esta población a los municipios de Sinaloa; Mazatlán; Ahome; Salvador Alvarado; Guasave; Navolato; Mocorito, Rosario y Elota. Así como a la Secretaría de Seguridad Pública; Instituto Estatal de Protección Civil.
Conoce toda la información especial de Sinaloa en la sección de Línea Directa