Mazatlán, Sinaloa. Durante los desfiles de carros alegóricos y la noche del Combate Naval del Carnaval Internacional de Mazatlán, es cuando se incrementa la incidencia de menores extraviados, aseguró Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil del Municipio.
A tres días de que dé inicio la máxima fiesta de los mazatlecos, el funcionario municipal advirtió que se trata del festejo más importante de este destino que congrega a miles de personas en el malecón de Mazatlán, lo que puede derivar en el descuido de los padres de familia hacia los menores.
Debes leer: ¿Irás al carnaval? Dan pulseras para identificar a menores y adultos mayores en caso de extraviarse
Coordinador de Protección Civil del Municipio, Óscar Roberto Osuna Tirado. Foto: Félix Rodríguez.
Por ello, pidió no perder de vista a niños y a los adultos mayores.
“El tema de las recomendaciones es estar muy al pendiente de los niños, de los adultos mayores, principalmente los menores, que la mayor incidencia que se nos da tanto en los desfiles como en el Combate Naval, son los niños extraviados”.
Para atender esta situación, agregó Osuna Tirado, el Gobierno de Mazatlán encabezado por la alcaldesa Estrella Palacios, pondrá en marcha la campaña “Diviértete seguro, usa tu pulsera”, cuyo objetivo es identificar a posibles personas extraviadas y reaccionar a la localización rápida de sus familiares.
Sigue leyendo: Guardia Nacional adiestra a perros para garantizar seguridad de las personas en eventos masivos
Asimismo, aconsejó a los mazatlecos que si van a asistir a los desfiles en el malecón, que lleven ropa adecuada. Agregó que si llegan a apartar lugar cuando todavía el sol está alto, no exponerse demasiado y usar protector solar, pero si la temperatura comienza a bajar, usar ropa abrigadora.
Otra de las recomendaciones que hizo el coordinador de Protección Civil para los carnavaleros, es que si van a salir de casa, cierren bien la llave del gas para evitar fugas y con ello un accidente lamentable; además de que si van a conducir, que no ingieran bebidas alcohólicas.
Recomendada: Vamos a mantener el orden para que el Carnaval de Mazatlán se desarrolle de manera tranquila: SSPM
Sobre una posible falsa alarma como la registrada en el Carnaval de 2010 y que provocó una “estampida”, Osuna Tirado llamó a la población a no difundir a través de las redes sociales información no corroborada, al tiempo que destacó que existe un protocolo de seguridad para resguardar la fiesta.
En este operativo, afirmó, participarán 3 mil efectivos de los tres órdenes de gobierno.
“Nosotros tenemos un protocolo de resguardo para la fiesta del Carnaval, en el que estamos los tres niveles de gobierno. Va a haber alrededor de 3 mil elementos resguardando las fiestas del Carnaval. Ya hay un aumento considerable de fuerzas del orden en la avenida Del Mar, precisamente para estar garantizando la seguridad para estos días, vamos a estar trabajando en eso y muy al pendiente”.
Conoce toda la información especial de Mazatlán en la sección de Línea Directa