Al momento

DONACIÓN DE ÓRGANOS

¡Desde Colima llegaron a Sinaloa! Realizan doble trasplante de riñón en el IMSS de Culiacán

Una persona de 52 y otra de 57 recibieron estos órganos que una familia de Colima decidió donar

Intervención quirúrgica por parte del IMSS.
Intervención quirúrgica por parte del IMSS. | Cortesía

Culiacán, Sin. Donar órganos es un acto heroico, pues permite salvar vidas. Esa muestra de solidaridad se materializó en Culiacán, donde se logró un doble trasplante de riñón en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS, lo que permitió salvar a dos personas.

Los órganos provinieron desde Colima, donde una familia, en un gesto altruista, decidió donar para ofrecer una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaran. Fue así como los riñones llegaron hasta Sinaloa y lograron cambiar el destino de dos pacientes.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Se trata de dos personas, una de 52 y otra de 57 años, quienes fueron intervenidas quirúrgicamente en el HGR No.1 y, hasta el momento, se encuentran en proceso de recuperación.

La información fue confirmada por Tania Clarissa Medina López, titular del IMSS en Sinaloa, quien destacó la importancia de este doble trasplante, señalando que contribuye a reducir las largas listas de espera y mejora la calidad de vida de los pacientes.

Podría interesarte: Habrá médicos de guardia: IMSS Sinaloa garantiza atención en Semana Santa

¿Cómo se donan órganos?

El proceso de donación en México se realiza bajo estricta vigilancia médica y ética. Existen dos tipos de donadores:

Donador vivo: generalmente es un familiar compatible que dona un órgano, como un riñón o parte de su hígado, sin poner en riesgo su salud.
Donador fallecido: son personas que, en vida, expresaron su voluntad de donar, o cuya familia autorizó la donación después de su deceso.

Te sugerimos: ¡No lo olvides! 17 y 18 de abril no habrá bancos abiertos ni trámites administrativos en el IMSS

El país cuenta con una Ley General de Salud que regula la procuración y trasplante de órganos, y cada estado trabaja en coordinación con hospitales acreditados y coordinadores de donación, que son los encargados de garantizar que cada trasplante se realice de manera justa, segura y transparente.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.