Guasave, Sinaloa. – La temporada de hortalizas en la región de Guasave ha concluido con un saldo completamente negativo para los productores, señaló Arnoldo Armenta, presidente del Módulo de Riego Petatlán.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
El dirigente de este organismo refirió que la cosecha fue un desastre total con pérdidas significativas en cultivos como tomatillo, pepino, tomate, chiles (jalapeños, dulces y picosos), ejote y cebolla.
“No hubo negocio, fue una pérdida total. La calidad ya no la tenemos, y aunque los precios repuntaran, ya no podríamos comercializar el producto”, expresó Armenta, subrayando la crisis que enfrentan los agricultores.
Debes leer: Reducción de siembras afecta ingresos de campañas fitosanitarias en los valles de Culiacán y Navolato
Plantas de tomate | Foto: Jonathan Espinoza
Sobreproducción y baja demanda, factores clave
El dirigente agrícola señaló que el desplome en los precios se debe a una combinación de sobreproducción y baja demanda, no solo en México, sino también en Estados Unidos, donde se reportan bodegas llenas. Esta situación ha dejado a los productores sin margen de ganancia, obligándolos incluso a destruir cosechas que ya no tienen valor en el mercado.
Sobre la decisión del expresidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum de postergar hasta el 2 de abril la aplicación de nuevos aranceles a productos agrícolas, Armenta reconoció que el tema es preocupante.
“Al final, si exportamos algo y nos aplican un 25 por ciento de arancel, ese costo se va a trasladar al consumidor. Nadie va a vender para perder”, comentó, señalando que es un tema que debe atenderse con urgencia para evitar más afectaciones a los productores mexicanos.
Mientras tanto, los agricultores de Guasave buscan alternativas para recuperarse de esta crisis, a la espera de mejores condiciones en el mercado.