Culiacán, Sin.- El alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, no puede obligar a los desarrolladores de vivienda a concluir los accesos a sus fraccionamientos porque esa obligación no lo establece la ley, defendió Jorge Francisco Frías Melgoza, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Expuso que se puede llegar a acuerdos con el presidente municipal, en los que el desarrollador realice en su totalidad los accesos pero la inversión que se haga y que por ley no les corresponde, se la tomen en cuenta como un pago por adelantado de impuestos o licencias para construir.
“Te estoy pagando por anticipado los prediales, las licencias, te estoy pagando por anticipado lo que yo voy a requerir, esa sería una forma de arreglarlo pero no la forma de arreglarlo pero no la forma de arreglarlo es tratarnos de obligar cuando no tiene ningún fundamento y la ley no nos obliga”, dijo.
Frías Melgoza destacó que si se realiza la calle o bulevar completo en cada fraccionamiento, podrían recuperar la inversión sumándole el costo a las viviendas que construyen, lo cual le parece injusto para los ciudadanos que compren sus casas o bien otra opción sería que se le cobre al desarrollador vecino que llegue a construir del otro lado de la vialidad.
Comentó que están en la disposición de llegar a acuerdos con el presidente municipal de Culiacán.