Coscomate,
Dgo.- El evento de inauguración de la carretera Mazatlán Durango fue el motivo
de concurrencia de la grey política de los estados anfitriones y del gabinete
federal, además miles de personas que fueron llevadas con la promesa de que
podrían ver al mandatario Enrique Peña Nieto.
Desde
kilómetros atrás donde sería el corte de listón se avizoraban las decenas de
camiones y automóviles que hacían fila para dejar gente de diferentes
municipios de las dos entidades; la ilusión de ver a los mandatarios estatales
y al federal para hacerles una solicitud era la que los motivaba.
La invitación
fue hecha por gobiernos municipales y el Partido Revolucionario Institucional,
que a la vieja usanza, ofrecieron tortas y refrescos a las personas que
voluntariamente, dicen, aceptaron la invitación, pero pese a ello y a que ya
contaban con la acreditación, el Estado Mayor Presidencial les impidió el
acceso al lugar del evento,
?No
nos dejaron pasar, tenemos hasta hambre y todo y no nos dejaron pasar? venimos
de Mazatlán, veníamos invitados por el PRI, somos invitados por Peña Nieto,
somos priistas? desde las cinco de la mañana levantados para nada.
?Nos
venimos en un autobús, nos dieron de desayunar una tortita, una tortita, hay
desayuno, hay agua, hay lo suficiente, venimos cómodos, venimos en ese camión y
son muchos más?, dijo una señora.
El lugar lucía
abarrotado, alrededor de 7 mil personas llegaron hasta la comunidad de
Coscomate, Durango pese a que la planeación era para 5 mil invitados.
La mala
organización la tuvieron que pagar funcionarios de primer nivel del Gobierno de
Sinaloa como fue el caso del titular de la SEPyC, Francisco Frías Castro, que
con dificultades tuvo que subir un cerro junto con el delegado de la Profeco,
Alan Urbina Vidales para luego esperar un vehículo que los acercara a la carpa
del evento, la historia no fue diferente para los representantes de los medios
de comunicación.
?Desafortunadamente, el problema es aquí en el
Estado de Durango, ellos dicen que el Estado Mayor organizó, pero repercutió
porque toda la gente de Sinaloa no tuvo acceso, ya se está regresando a Sinaloa
porque hay un sobrecupo en donde va ser el evento.
?No sé qué
fue lo que pasó, pero dicen que hay una capacidad para cinco mil personas, hay
siete mil, entonces no entra nadie más?, expresó una señora.
Otros como
Juan Ernesto Millán Pietsh y el alcalde de Angostura, José Manuel Valenzuela,
así como representantes del sector agrícola prefirieron retirarse al no
poder ingresar a la ceremonia al igual que cientos de personas.
LM
Dejan fuera a invitados de la Mazatlán-Durango
Miles de personas se quedaron con las ganas de ver a EPN
Fuente: Internet