Al momento

Culiacán

“Decidimos entrarle”: Juan de Dios Gámez justifica el retiro del lirio acuático en ríos de Culiacán

El alcalde de Culiacán advirtió que esta plaga vegetal representa un riesgo hidráulico en temporada de lluvias

Juan de Dios Gámez justifica el retiro del lirio acuático en ríos de Culiacán
Foto: Línea Directa | Juan de Dios Gámez justifica el retiro del lirio acuático en ríos de Culiacán

Culiacán, Sinaloa. El retiro del lirio acuático de los ríos de Culiacán no obedece a una acción estética ni momentánea, sino a una medida para evitar riesgos mayores durante la temporada de lluvias. Así lo afirmó el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien enfatizó que esta planta invasora impide el flujo natural del agua, lo que puede provocar desbordamientos y afectaciones graves a la población.

Sigue leyendo: El lirio acuático causa grave impacto ambiental; crece descontrolado en ríos de Culiacán: especialista

“Decidimos entrarle, estamos retirando el lirio acuático”, expresó el presidente municipal al explicar que esta acción se realiza en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), utilizando maquinaria especializada para acelerar los trabajos.

“Este lirio le resta fluidez al río, e incluso en tiempo de lluvias podría causar desbordamiento”, advirtió.

Gámez Mendívil explicó que desde hace varias semanas se inició con el retiro sistemático del lirio; priorizaron las zonas más afectadas y consideraron las condiciones meteorológicas que se prevén en los próximos meses.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Las autoridades municipales también reconocieron el impacto ambiental que genera esta plaga. Jesús Bill Mendoza Ontiveros, director de Protección Civil y responsable de coordinar los trabajos, añadió que el lirio acuático impide la oxigenación del agua y limita la reproducción de especies, por lo que su presencia pone en riesgo la biodiversidad.

Te sugerimos: VIDEO: Ayuntamiento de Culiacán inicia el retiro de lirio acuático en la presa derivadora

“No hay especies que aguanten el lirio, no se reproducen porque no hay oxígeno. También queremos embellecer nuestros ríos, pero sobre todo cuidarlos”, dijo.

El operativo continuará en los ríos del municipio con el objetivo de dejar limpios los afluentes antes del arranque oficial de la temporada de lluvias.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.