Mazatlán, Sin.- A la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) le irá bien en los próximos 4 años, expresó el gobernador Rubén Rocha Moya, en referencia a que se confirmó el triunfo de Jesús Madueña Molina para tener un segundo periodo como rector de la casa de estudios.
Debes leer: Los próximos 4 años serán mejores en la UAS, cosecharemos nuevos frutos del 2025 al 2029: Madueña
En entrevista este sábado en Mazatlán, el mandatario estatal dijo que confía que de aquí y hasta el 2029, la Universidad se convertirá en un referente de democracia, pero debe tener una comunidad más proactiva y participativa, ya que aún tiene pendiente la elección de directivos de escuelas y facultades a través del voto directo.
“Que se ordene bien la institución, que trabaje bajo los lineamientos de la nueva Ley Orgánica y que sea muy participativa, que sea un ejemplo de ejercicio democrático, aún tienen que nombrar directores y todo eso. Pero que la comunidad se involucre y sea más proactiva. Yo creo que va a mejorar la vida de la universidad, se va a distender y eso es bueno”, dijo.
Rocha Moya insistió en que se mantendrá la buena relación institucional que ha tenido el Gobierno del Estado con la Universidad, pues el apoyo nunca se ha dejado de sentir. Recordó que su administración siempre ha hecho frente a esos requerimientos, sobre todo cuando hay un faltante para cubrir pagos de nómina o de aguinaldos.
Sigue leyendo: Resultado oficial: Jesús Madueña ganó las elecciones y tendrá segundo periodo como rector de la UAS
Cabe señalar que en sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizada este viernes, se confirmó que Jesús Madueña Molina fue el ganador de la elección para elegir a la persona titular de la UAS.
Durante la sesión se informó sobre el proceso que se llevó a cabo, en donde estudiantes, docentes y trabajadores pudieron emitir su voto para decidir quién estaría al frente de la casa de estudios en los siguientes cuatro años.
Recomendada: Finaliza conteo de votos en la UAS y se confirma amplia ventaja de Madueña; aquí las cifras oficiales
Es así que con 105 mil 885 votos (equivalente al 81%) Madueña Molina seguirá siendo el rector, ahora por un segundo periodo, mientras que su contrincante, Denise Azucena Díaz Quiñonez, tuvo 14 mil 645 votos (un 11%) en esta elección histórica para la UAS, ya que hacía 20 años que no se realizaba una jornada de voto universal y directo en la Universidad.
El próximo 8 de junio, Madueña rendirá protesta como rector de la institución para el periodo 2025-2029, y en su discurso ante los universitarios se comprometió a que esos 4 años serán aun mejores para la universidad y que no va a defraudar a su “alma mater”.
Puede interesarte: Con 45 % del conteo, Madueña aventaja con más de 60 mil votos en elección de Rectoría de la UAS
Sigue en todo momento la información de la UAS en la sección especial de Línea Directa