Al momento

Sinaloa

Convocan a jóvenes a ingresar a la PEP

La Secretaría de Seguridad Pública ofrece 225 vacantes para policías estatales preventivos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal ofrece 225 vacantes a los jóvenes interesados en ingresar como policías estatales preventivos, anunció el coronel Sergio Piñeiro Camacho, subsecretario de Estudios, Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública.?Hacerles una invitación a los y las jóvenes para que se integren a la Policía Estatal Preventiva, que depende de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que formen parte de esta corporación que es muy importante por las tareas que desempeñamos en todo el estado, no nada más aquí en el centro, aunque básicamente la base se encuentra aquí en la capital?, convocó en entrevista en la primera emisión de Línea Directa.Detalló que buscan jóvenes de entre 18 y 33 años de edad, hombres y mujeres, que acrediten tener buena conducta, y en el caso de los varones que tengan su cartilla militar liberada o en proceso de liberación; además que tengan la secundaria por lo menos terminada y el compromiso de aquellos que no tengan su bachillerato concluido de terminarlo en el tiempo que hacen su formación inicial.Los requisitos incluyen tener buena salud, cumplir adecuadamente con el perfil psicológico establecido, y aprobar los exámenes de control de confianza; tener un modo honesto de vivir congruente con los ingresos que hayan tenido hasta la fecha y lo puedan comprobar; para los hombres una estatura mínima de 1.65 metros y para la mujeres 1.55. ?La Policía Estatal Preventiva tiene aproximadamente 225 plazas, el trabajo es para ser policías preventivos, para llevar a cabo labores de patrullaje, de vigilancia, establecer puestos de control, coadyuvar con las policías municipales en lugares donde tengan mayor necesidad de personas, y hay una parte que es una policía de reacción dentro de propia policía estatal que también se está renovando con elementos jóvenes para que puedan especializarse en esa tarea?, explicó.Piñeiro Camacho señaló que a PEP también cuenta con la policía de custodia penitenciaria, la policía que se encarga darle protección a instalaciones y funcionarios, la policía canina y la policía procesal que da protección en los tribunales. ?El proceso de ingreso es directamente a través del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública, una vez que se presenten ahí nosotros los vamos a orientar, tiene que integrarse sus expedientes, se les hacen otros exámenes complementarios y posteriormente se les programa su examen de evaluación de control de confianza?, expuso. ?Cuando aprueban su evaluación ingresan al instituto y hacen un curso de formación inicial que tiene una duración aproximada de 5 meses y medio, durante ese tiempo se les apoya con una beca mensual de 5 mil pesos para gastos menores y al ingresar cuentan ya con su trabajo seguro?.Precisó que la convocatoria es permanente y que los jóvenes interesados pueden consultar la página del instituto en Internet www.inecipe.gob.mx y a los teléfonos 01800 838 46 46 y al 66 74 64 03 34.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.